
Tenía como destino Valle Fértil: Detectaron extracción ilegal de minerales en La Rioja
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Crece la oferta educativa en Valle Fértil. Calingasta, Iglesia, Sarmiento y Jáchal. La formación con el dictado de tecnicaturas mineras es esencial para la formación de mano de obra calificada para la minería
Valle Fértil13/03/2025En una apuesta firme por el desarrollo educativo en el sector minero, es en 2024 se firmó un convenio entre el gobierno de San Juan y las Universidades Católica de Cuyo y Nacional de San Juan por lo cual se estableció el dictado de tecnicaturas y diplomaturas universitarias en aulas híbridas que se dispusieron en los cinco departamentos mineros- Calingasta, Iglesia, Sarmiento, Valle Fértil y Jáchal-.
Tras la prueba en el segundo semestre de 2024, este año se amplió la capacidad de formación de los chicos por aulas híbridas que fue de 15 personas, elevándolas a 25. Mariana Azcona, Directora de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Minería, detalló cómo funciona este sistema y cómo se ha ampliado la oferta formativa.
Vale mencionar que este tipo de formación se encuentra bajo la coordinación del Ministerio de Educación, que también participa en la iniciativa.
Un modelo innovador de educación
El programa de formación minera inició con diplomaturas universitarias de corta duración, adaptadas a los plazos académicos. Es por ello que se dispusieron en los departamentos mineros un sistema de aulas híbridas que combina la virtualidad con la presencialidad, permitiendo que un mismo docente brinde clases simultáneamente en varias localidades. Este esquema optimiza recursos y facilita la continuidad educativa, reduciendo los desafíos logísticos y la deserción estudiantil.
"Lo grandioso de esta formación es que un docente puede enseñar en cinco lugares a la vez, lo que hace que el sistema sea sostenible y permita mantener la oferta educativa sin interrupciones", explicó Azcona. Además, destacó la importancia del respaldo gubernamental para garantizar la conectividad, una necesidad crítica en zonas con acceso limitado a internet. En este sentido, INNOVA San Juan juega un rol clave al proporcionar conexión para el dictado de este tipo de formación.
Expansión de la matrícula y nuevas oportunidades
El año pasado, cada diplomatura contó con cupos de 15 personas por aula, lo que permitió formar a alrededor de 60 estudiantes por departamento. En 2025, la propuesta ha crecido considerablemente, aumentando la capacidad a 25 alumnos por tecnicatura, lo que representa cerca de 100 estudiantes en formación en cada departamento minero.
Las tecnicaturas en marcha incluyen:
Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Minas (Universidad Nacional de San Juan), Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales (Universidad Nacional de San Juan); Tecnicatura en Administración de Empresas (Universidad Católica de Cuyo) y Tecnicatura en Software (Universidad Católica de Cuyo)
Mientras que las tecnicaturas de la Universidad Nacional de San Juan tienen una duración de dos años, las de la Universidad Católica varían entre dos años y medio y tres.
Un impacto positivo en las comunidades mineras
El fortalecimiento de la educación en los departamentos mineros es clave para evitar el desarraigo de los jóvenes, brindándoles oportunidades de capacitación sin necesidad de migrar a la ciudad. "Es fundamental acercar la Universidad a la comunidad, permitiendo que los chicos se formen sin alejarse de sus hogares", destacó Azcona.
El financiamiento de estas iniciativas proviene de la Ley 970-M, orientada a la educación, y de la Ley 1469-J de Desarrollo de Comunidad. Gracias a estos recursos, el programa puede continuar expandiéndose y garantizando un acceso equitativo a la formación minera.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Estos certificados, utilizados en numerosos trámites, se emiten de forma gratuita sin turno previo y de modo presencial.
Para tranquilidad de bañistas y deportistas náuticos y para potenciar el turismo, se seguirán prestando servicio en los horarios habituales en diques y río
La Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, informa a la comunidad que comenzará el curso teórico y práctico de iniciación APÍCOLA 2025.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
El Ministerio de Gobierno pone a disposición mecanismos para consulta e impresión de boletas de pago sin moverse de tu casa.
El reconocido actor Facundo Arana sorprendió a los chicos de la "escuela del cielo" en Bauchazeta (Iglesia), donde el vallisto profesor Javier Ortiz es director. El actor llegó a la escuela albergue Miguel Cané y se hizo querer en la comunidad educativa.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.