Tecnicaturas mineras: Aumentan la matrícula de estudiantes para las aulas híbridas de los departamentos mineros

Crece la oferta educativa en Valle Fértil. Calingasta, Iglesia, Sarmiento y Jáchal. La formación con el dictado de tecnicaturas mineras es esencial para la formación de mano de obra calificada  para la minería

Valle Fértil13/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
37516473e84b6fd943b36eb604ed90d8_XL

En una apuesta firme por el desarrollo educativo en el sector minero, es en 2024 se firmó un convenio entre el gobierno de San Juan y las Universidades Católica de Cuyo y Nacional de San Juan por lo cual se estableció el dictado de tecnicaturas y diplomaturas universitarias en aulas híbridas que se dispusieron en los cinco departamentos mineros- Calingasta, Iglesia, Sarmiento, Valle Fértil y Jáchal-.  

Tras la prueba en el segundo semestre de 2024, este año se amplió la capacidad de formación de los chicos por aulas híbridas que fue de 15 personas, elevándolas a 25. Mariana Azcona, Directora de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Minería, detalló cómo funciona este sistema y cómo se ha ampliado la oferta formativa.

Vale mencionar que este tipo de formación se encuentra bajo la coordinación del Ministerio de Educación, que también participa en la iniciativa.

Un modelo innovador de educación
El programa de formación minera inició con diplomaturas universitarias de corta duración, adaptadas a los plazos académicos. Es por ello que se dispusieron en los departamentos mineros un sistema de aulas híbridas que combina la virtualidad con la presencialidad, permitiendo que un mismo docente brinde clases simultáneamente en varias localidades. Este esquema optimiza recursos y facilita la continuidad educativa, reduciendo los desafíos logísticos y la deserción estudiantil.

"Lo grandioso de esta formación es que un docente puede enseñar en cinco lugares a la vez, lo que hace que el sistema sea sostenible y permita mantener la oferta educativa sin interrupciones", explicó Azcona. Además, destacó la importancia del respaldo gubernamental para garantizar la conectividad, una necesidad crítica en zonas con acceso limitado a internet. En este sentido, INNOVA San Juan juega un rol clave al proporcionar conexión para el dictado de este tipo de formación.

Expansión de la matrícula y nuevas oportunidades
El año pasado, cada diplomatura contó con cupos de 15 personas por aula, lo que permitió formar a alrededor de 60 estudiantes por departamento. En 2025, la propuesta ha crecido considerablemente, aumentando la capacidad a 25 alumnos por tecnicatura, lo que representa cerca de 100 estudiantes en formación en cada departamento minero.

Las tecnicaturas en marcha incluyen:
Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Minas (Universidad Nacional de San Juan), Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales (Universidad Nacional de San Juan); Tecnicatura en Administración de Empresas (Universidad Católica de Cuyo) y Tecnicatura en Software (Universidad Católica de Cuyo)

Mientras que las tecnicaturas de la Universidad Nacional de San Juan tienen una duración de dos años, las de la Universidad Católica varían entre dos años y medio y tres.

Un impacto positivo en las comunidades mineras
El fortalecimiento de la educación en los departamentos mineros es clave para evitar el desarraigo de los jóvenes, brindándoles oportunidades de capacitación sin necesidad de migrar a la ciudad. "Es fundamental acercar la Universidad a la comunidad, permitiendo que los chicos se formen sin alejarse de sus hogares", destacó Azcona.

El financiamiento de estas iniciativas proviene de la Ley 970-M, orientada a la educación, y de la Ley 1469-J de Desarrollo de Comunidad. Gracias a estos recursos, el programa puede continuar expandiéndose y garantizando un acceso equitativo a la formación minera.

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!