
Escuchó ruidos en el techo, salió y le pegaron un tiro en el pecho
Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.
Efectivos de la División Unidad Operativa Federal San Juan de la Policía Federal Argentina lograron la captura de tres prófugos que eran buscados desde hace varios años por la Justicia.
San Juan17/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En un importante avance en la lucha contra el narcotráfico, efectivos de la División Unidad Operativa Federal San Juan de la Policía Federal Argentina lograron la captura de tres prófugos que eran buscados desde hace varios años por la Justicia.
El primero en ser detenido fue Gustavo Castro, quien estaba prófugo desde 2020. Su arresto se produjo en el barrio Los Nevados, Chimbas, en la intersección de Salta y Callejón Blanco. Tras una exhaustiva investigación, los agentes identificaron un patrón en sus movimientos y lograron capturarlo sin resistencia cuando salía de la casa de un familiar.
Posteriormente, la Brigada de la Policía Federal se trasladó al departamento de Pocito, donde Emanuel Plaza Sisterna fue identificado al salir de un domicilio en la intersección de calle 7 y Mendoza. Luego de un seguimiento discreto, también fue detenido sin resistencia.
Finalmente, el último arresto fue el de Ricardo David Atencio, quien se encontraba en Bernardo O’Higgins y Caseros, en el departamento Capital. Luego de tareas de vigilancia, los efectivos confirmaron su residencia en la zona y lograron interceptarlo al ingresar a su domicilio, concretando su captura sin incidentes.
Las detenciones fueron realizadas por orden del Juzgado Federal N°2 de San Juan, a cargo del Dr. Leopoldo Rago Gallo, y la Secretaría Penal N°5, dirigida por la Dra. María Florencia Gutiérrez. Los detenidos fueron trasladados a la División Unidad Operativa Federal San Juan, donde quedaron a disposición de la Justicia.
Fuente: San Juan 8

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Los sospechosos tienen 29 y 30 años. Fueron detenidos tras ser descubiertos por las cámaras de seguridad del comercio.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

La inversión está destinada a ciudadanos de los 19 departamentos de la provincia y la realizará el Ministerio de la Familia y el Desarrollo Humano. La apertura de sobres, el 4 de diciembre.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.

La inversión está destinada a ciudadanos de los 19 departamentos de la provincia y la realizará el Ministerio de la Familia y el Desarrollo Humano. La apertura de sobres, el 4 de diciembre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.