El BID aprobó un crédito de 200 millones de dólares para ayudar a Bahía Blanca

Se trata de una línea de financiamiento específica que el organismo destina a países que viven catástrofes naturales. Esta contribución se destinará a apoyar labores básicas de respuesta a la emergencia.

Argentina22/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
l_1742683287

Se trata de una línea de financiamiento específica que el organismo destina a países que viven catástrofes naturales. Esta contribución se destinará a apoyar labores básicas de respuesta a la emergencia.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este sábado la aprobación de un crédito al Gobierno nacional por US$ 200 millones para destinar a Bahía Blanca, a poco más de dos semanas de la inundación trágica que destrozó parte de la infraestructura de la ciudad y afectó a la mayoría de su población. Se trata de una línea de financiamiento específica que el organismo destina a países que viven catástrofes naturales.

 En un comunicado formal, desde el BID detallaron que además se accedió a una "cooperación técnica de emergencia no reembolsable por US$200.000. Esta contribución se destinará a apoyar labores básicas de respuesta a la emergencia", explicaron.

"¡Estamos con Bahía Blanca!", destacó el presidente de la entidad, Ilan Goldfajn, quien agregó que el préstamo se entregará a través de la línea Crédito Contingente.

"La Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF, por sus siglas en inglés) es una herramienta del Banco Interamericano de Desarrollo para incrementar la capacidad de respuesta rápida de los países ante las emergencias y fortalecer la gestión financiera eficiente de los riesgos de desastres.

El monto total del acuerdo será canalizado a través del Gobierno nacional. "Este instrumento ha sido crucial en situaciones como el terremoto en Ecuador en 2016 y el Huracán Dorian en Bahamas en 2019", recordaron desde el BID.

“Con estas dos acciones, el BID apoyará a Argentina en la reconstrucción de Bahía Blanca que el 7 de marzo de 2025 sufrió una de las peores inundaciones de su historia debido a un temporal sin precedentes, y reafirma su compromiso con la República Argentina y su pueblo, expresando su solidaridad con las familias de las víctimas y con todas las personas afectadas”, completaron.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno Nacional de la República Argentina acordaron unir esfuerzos para hacer frente a las devastadoras inundaciones que han afectado a la ciudad de Bahía Blanca, utilizando un mecanismo financiero flexible e innovador diseñado para situaciones de emergencia.

La Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF, por sus siglas en inglés) es una herramienta del Banco Interamericano de Desarrollo para incrementar la capacidad de respuesta rápida de los países ante las emergencias y fortalecer la gestión financiera eficiente de los riesgos de desastres. Este instrumento ha sido crucial en situaciones como el terremoto en Ecuador en 2016 y el Huracán Dorian en Bahamas en 2019.

Argentina cuenta con el respaldo inmediato de esta facilidad del BID, que apoyará al país con US$200 millones, que podrían proceder de recursos reasignados. Este apoyo permitirá enfrentar de manera eficiente las inundaciones en Bahía Blanca y contribuirá a mitigar el impacto en la población más afectada.

Complementado el apoyo anterior, el BID también contribuirá a través de una cooperación técnica de emergencia no reembolsable por US$200.000. Esta contribución se destinará a apoyar labores básicas de respuesta a la emergencia.

Con estas dos acciones el BID apoyará a Argentina en la reconstrucción de Bahía Blanca que el 7 de marzo de 2025 sufrió una de las peores inundaciones de su historia debido a un temporal sin precedentes, y reafirma su compromiso con la República Argentina y su pueblo, expresando su solidaridad con las familias de las víctimas y con todas las personas afectadas.

Te puede interesar
Lo más visto
495964586_633810766284373_3334150454614747923_n

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil08/05/2025

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.