Aulas híbridas en San Juan: sumarán capacitación docente, tras éxito con alumnos en Valle Fértil, Calingasta, Jáchal, Iglesia y Sarmiento

Educación busca potenciar el sistema que favorece la accesibilidad a propuestas formativas de nivel superior y universitario, con gran demanda.

Valle Fértil24/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-405369_456815_5050

Las aulas híbridas van ganando presencia en la educación en San Juan y demostraron ser importantes aliadas para llevar tecnicaturas y carreras a los departamentos alejados. En Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional apuestan por consolidarlas, extendiéndolas también a la capacitación docente.

"Es un sistema que funcionó de manera muy positiva, en un trabajo en conjunto con las universidades y con los departamentos más alejados de los centros urbanos. Hemos llegado con carreras y capacitaciones vinculadas a la minería y tras ello, con el apoyo del gobernador Marcelo Orrego y la ministra Silvia Fuentes y municipios, tenemos la premisa de seguir avanzando. Esto nos permite llevar mejor y más educación, sin perder el arraigo en el lugar de origen", precisó el director de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Rodolfo Navas.

En ello, se avanzará no sólo en ofrecer tecnicaturas universitarias y superiores sino en ofrecer acceso a la formación de los docentes. "Vamos a ofrecer propuestas para actualizarse, ya que las nuevas tecnologías son parte del hacer docente. Son habilidades muy importantes", marcó. Vale destacar que fueron destacadas en la presentación del Programa de Prácticas Profesionalizantes 2025.

Gracias a la tecnología de aulas híbridas, que tomó fuerza con las tecnicaturas dictadas en Sarmiento y que se extendieron a Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil se forma a profesionales y sanjuaninos interesado en capacitarse en oficios. "Es indudable el éxito de este sistema y hay un gran interés en oficios. Hace poco entregamos más de 700 certificados y con ello, hay más mano de obra calificada para lo que las empresas y la producción en San Juan necesitan", sentenció.

Los desafíos de las prácticas profesionalizantes

Con un acto que se desarrolló en el auditorio Eloy Camus, el 19 de marzo, el Ministerio de Educación realizó la presentación del Programa de Prácticas Profesionalizantes 2025. La actividad fue encabezada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y contó con la presencia de autoridades, representantes de empresas y cámaras, docentes, alumnos; a la vez que el streaming de Aulas Híbridas permitió que la siguieran estudiantes de escuelas técnicas de Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Iglesia y Sarmiento.

“San Juan transita por un camino nuevo y la escuela debe acompañar ese proceso. Por eso le dimos un fuerte impulso a la Educación Técnica y a la par comenzamos a trabajar con las empresas, a las que considero socias estratégicas. Nuestras escuelas están preparando alumnos para el mundo del trabajo y para que sean sanjuaninos quienes ocupen la demanda de mano laboral”, indicó la ministra Silvia Fuentes.

 A su vez, el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas, indicó que “estamos trabajando en las innovaciones y las actualizaciones que los técnicos necesitan para responder a las demandas. Esta presentación del Programa de Prácticas Profesionalizantes 2025 es la apertura a una serie de acciones previstas en esta convergencia y sinergia que tenemos entre el mercado laboral y la educación técnica”.

Las prácticas profesionalizantes son estrategias formativas integradas en las propuestas curricular, con el propósito de que los alumnos consoliden, integren y amplíen, las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. Son organizadas por las instituciones educativas y referenciadas en situaciones de trabajo dentro o fuera de las escuelas.

 Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar
580322717_1264600669028220_6849796772900981820_n

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/11/2025

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

multimedia.normal.8c6c528ab41e4e6c.bm9ybWFsLndlYnA=

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/11/2025

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Lo más visto