
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Es esencial para quienes buscan cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar sanciones costosas
Argentina26/03/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo requisito fundamental para los monotributistas, con posibles impactos significativos en 2025. Estar informado sobre esta modificación es clave para entender cómo podría influir en la situación fiscal en los próximos meses.
Desde el organismo fiscal remarcan que cumplir con esta exigencia es crucial para evitar sanciones, lo que ha despertado inquietudes y numerosas consultas por parte de los contribuyentes.
Un factor clave a la hora de pagar el monotributo es conocer las categorías actualizadas según la facturación anual, ya que esto define el monto de los impuestos a abonar. Además, el procedimiento para realizar la recategorización ha sufrido modificaciones, por lo que es fundamental estar atento a los plazos para completar el trámite y evitar posibles sanciones.
Anteriormente, la actualización de categoría se realizaba una vez al año y solo si era necesario. Sin embargo, con la nueva normativa, ahora debe hacerse de manera semestral. La próxima instancia para regularizar la situación será en julio de 2025
Si los monotributistas que deben realizar la recategorización no completan el trámite dentro del plazo establecido, ARCA podría proceder a recategorizar al contribuyente de forma automática si detecta que sus ingresos brutos superaron el límite permitido.
En caso de no cumplir con esta obligación, la sanción podría ser del 50% sobre el monto del impuesto no pagado, además de aplicar la multa sobre la cotización previsional que debe ser destinada al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Las categorías del monotributo experimentaron un aumento del 21,14% en sus valores tras la reciente actualización realizada por el ente fiscal . A continuación, se detallan los nuevos valores para cada categoría:
* Categoría A: $ 7.813.063,45
* Categoría B: $ 11.447.046,44
* Categoría C: $ 16,05 millones
* Categoría D: $ 19,92 millones
* Categoría E: $ 23,43 millones
* Categoría F: $ 29,37 millones
* Categoría G: $ 35,12 millones
* Categoría H: $ 53,30 millones
* Categoría I: $ 59,65 millones
* Categoría J: $ 68,31 millones
* Categoría K: $ 82,37 millones
Es importante tener en cuenta estos nuevos valores para evitar posibles inconvenientes a la hora de realizar la recategorización .
tagTagsARCA.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.