
Elecciones 2025: Se renuevan 127 bancas en Diputados, tres de ellas de San Juan
Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.
Es esencial para quienes buscan cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar sanciones costosas
Argentina26/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo requisito fundamental para los monotributistas, con posibles impactos significativos en 2025. Estar informado sobre esta modificación es clave para entender cómo podría influir en la situación fiscal en los próximos meses.
Desde el organismo fiscal remarcan que cumplir con esta exigencia es crucial para evitar sanciones, lo que ha despertado inquietudes y numerosas consultas por parte de los contribuyentes.
Un factor clave a la hora de pagar el monotributo es conocer las categorías actualizadas según la facturación anual, ya que esto define el monto de los impuestos a abonar. Además, el procedimiento para realizar la recategorización ha sufrido modificaciones, por lo que es fundamental estar atento a los plazos para completar el trámite y evitar posibles sanciones.
Anteriormente, la actualización de categoría se realizaba una vez al año y solo si era necesario. Sin embargo, con la nueva normativa, ahora debe hacerse de manera semestral. La próxima instancia para regularizar la situación será en julio de 2025
Si los monotributistas que deben realizar la recategorización no completan el trámite dentro del plazo establecido, ARCA podría proceder a recategorizar al contribuyente de forma automática si detecta que sus ingresos brutos superaron el límite permitido.
En caso de no cumplir con esta obligación, la sanción podría ser del 50% sobre el monto del impuesto no pagado, además de aplicar la multa sobre la cotización previsional que debe ser destinada al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Las categorías del monotributo experimentaron un aumento del 21,14% en sus valores tras la reciente actualización realizada por el ente fiscal . A continuación, se detallan los nuevos valores para cada categoría:
* Categoría A: $ 7.813.063,45
* Categoría B: $ 11.447.046,44
* Categoría C: $ 16,05 millones
* Categoría D: $ 19,92 millones
* Categoría E: $ 23,43 millones
* Categoría F: $ 29,37 millones
* Categoría G: $ 35,12 millones
* Categoría H: $ 53,30 millones
* Categoría I: $ 59,65 millones
* Categoría J: $ 68,31 millones
* Categoría K: $ 82,37 millones
Es importante tener en cuenta estos nuevos valores para evitar posibles inconvenientes a la hora de realizar la recategorización .
tagTagsARCA.

Este domingo el peronismo pone en juego el 50 por ciento de sus banca y el oficialismo y el PRO un 30 por ciento.

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina llevará a cabo una modificación significativa en su sistema electoral con la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo formato busca simplificar el proceso de votación y la contabilización de los votos, incluyendo las distintas tipologías de sufragio.

La Fiscalía Nacional Electoral activó un portal para que los votantes puedan denunciar cualquier irregularidad durante los comicios del 26 de octubre. Además, se ofrecen diferentes vías para realizar estas denuncias, garantizando un proceso electoral transparente.

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.