
ANSES: Calendario de pago de abril y quiénes recibirán el bono
El bono adicional para jubilados se mantiene en $70.000 en abril 2025. A pesar del ajuste en las jubilaciones, no hay cambios en este pago extra.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
Argentina26/03/2025Este martes, tan solo un día después de un nuevo aniversario del sangriento golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976, el gobierno de Javier Milei demolió un monumento a Osvaldo Bayer --historiador, periodista, columnista de Página/12 y autor de La Patagonia Rebelde-- que estaba ubicado en el ingreso a la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz.
En la administración ultraderechista, el pésimo estado de las rutas ante el abandono de la obra pública no hace parte de la agenda de Vialidad Nacional. Ni los grandes baches, ni la falta de pintura ni las señalizaciones en mal estado. Nada de eso. En su lugar, el organismo encargado de la construcción y el mantenimiento de los caminos a nivel nacional es utilizado para la "batalla cultural" que lleva adelante el gobierno nacional.
A pocas horas del 24 de marzo, Vialidad Nacional demolió el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer que había sido inaugurado 2 años atrás, durante la gestión de Alicia Kirchner como gobernadora de Santa Cruz.
En esa ocasión, estuvieron presentes en el acto Esteban Bayer, hijo del fallecido periodista, y familiares de los huelguistas fusilados por el Ejército en 1921. Justamente el libro "La Patagonia Rebelde" es una radiografía de esa matanza de obreros durante las huelgas patagónicas de 1921.
"Es un gran abrazo a Osvaldo como también a los 1.500 obreros fusilados, a los 30.000 desaparecidos y a los exiliados", expresó Esteban Bayer en aquel momento.
Repudio generalizado a la demolición del monumento
La estructura, que se encontraba en el Paseo de la Memoria, dentro de los jardines del Complejo Cultural de Río Gallegos, tenía como objetivo brindar un espacio para la reflexión en lo que respecta a las luchas sociales de la región patagónica así como también un lugar para no olvidar la violencia ejercida por parte del Estado en distintos momentos de la historia argentina.
"PATAGONIA REBELDE. Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza", confirmó el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, en la red social "X" adjuntando las imágenes de la demolición y sin ofrecer mayores detalles.
Por su parte, la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos, emitió un comunicado repudiando la acción. "Fue gracias al enorme aporte de Bayer y sus investigaciones que se pudo sacar del olvido lo ocurrido en Santa Cruz en 1920 y 1921. No es casual que el Gobierno decida derribar su figura justo en esta fecha", comentaron en alusión a que el derrumbe se produjo un día después del 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Por su parte, Nadia Astrada, la secretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz durante la gestión de Alicia Kirchner que diseñó la obra, repudió "el hecho de dañar, de sacar un monumento como el homenaje a Osvaldo Bayer, un símbolo de toda la Patagonia, de la lucha de los obreros en estas tierras del sur, por parte del Estado Nacional, y no respetar la memoria, la verdad y la justicia". "Es un atropello a los Derechos Humanos y fundamentalmente un atropello a la historia de Santa Cruz, de nuestra tierra", sentenció.
En redes sociales, algunos sectores libertarios celebraron la noticia e hicieron hincapié en el letrero que acompañaba la figura de Bayer que decía "Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de La Patagonia Rebelde".
Sin adentrarse siquiera en la historia del país, la molestia al parecer pasó por el lenguaje inclusivo que proponía el cartel, algo que tildan desde el propio pensamiento ultraderechista impulsado por Javier Milei como una "imposición ideológica en el espacio público".
El bono adicional para jubilados se mantiene en $70.000 en abril 2025. A pesar del ajuste en las jubilaciones, no hay cambios en este pago extra.
La pobreza podría haber cerrado el año en 37%, mientras que la indigencia bajaría al 8-10%. La desaceleración de la inflación y el aumento de la asistencia social impulsan esta mejora.
El fenómeno, con ráfagas de viento y granizos, afectó a Casilda y varias localidades del centro sur de la provincia, dejando un panorama devastador.
En un operativo en donde se estaba inspeccionando dos vehículos, el alerta por parte del perro de la Fuerza derivó en el hallazgo de 42 paquetes del estupefaciente dentro de bolsas que contenían papas. Tres hombres y una mujer fueron detenidos.
El organismo introduce nuevas regulaciones que afectarán las compras de argentinos en el vecino país a partir de julio.
Los Pumas 7s se consagraron campeones al vencer a Francia y de esta manera lograron el tercer título consecutivo.
Desde la Coalición Cívica cuestionan que el vocero presidencial continúe en su cargo mientras compite por una banca en la Legislatura porteña.
La menor, de 11 meses, fue embestida junto a su madre por una camioneta que huía de la policía tras un violento robo. La mujer resultó gravemente herida.
Cerca de las 16 horas un fuerte temblor sacudió suelo vallisto. El epicentro, a 22 km. al sur de villa San Agustín.
"Imponente defensa de Trabajo Final de Carrera sobre comunicación accesible en la U.N.S.J." así se puede catalogar lo presentado por la afamada atleta vallista Julieta Molina Silva junto con una compañera. El mismo, un estudio pormenorizado basado en el Parque Provincial Ischigualasto. Con este trabajo concretó su tan ansiado sueño: recibirse de Diseñadora.
Se advierte la ocurrencia de viento fuerte, Alerta Amarillo para la tarde y Alerta Naranja por la noche del día domingo 30 de marzo.
En un operativo en donde se estaba inspeccionando dos vehículos, el alerta por parte del perro de la Fuerza derivó en el hallazgo de 42 paquetes del estupefaciente dentro de bolsas que contenían papas. Tres hombres y una mujer fueron detenidos.
El temblor tuvo epicentro al norte de Villa San Agustín y se registró a una profundidad de 8 km. Fue percibido con intensidad moderada en varias localidades.
El hecho sucedió en horas del mediodía en el Barrio Los Pinos y fue presenciado por los hijos de la pareja, de 3 y 12 años.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.