
Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
La medida busca fortalecer la seguridad y reducir los fraudes como el phishing y el intercambio de SIM.
Novedades27/03/2025Google dio un paso importante en la eliminación de las contraseñas tradicionales para acceder a sus servicios, comenzando con Gmail. La empresa implementó un sistema de llaves de acceso (passkeys) y autenticación mediante códigos QR como opción principal para el inicio de sesión.
Este cambio tiene como objetivo reducir ataques de phishing y fraudes como el intercambio de SIM. Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, señaló: "Empezamos a trabajar en eliminar contraseñas clásicas hace más de una década. Estamos entusiasmados de avanzar con las passkeys y de la positiva respuesta de los usuarios que han adoptado este cambio".
La empresa también informó a los usuarios que continuarán ampliando la adopción de las claves de acceso a más plataformas. "Nuestro objetivo es que las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas ", explicó Google, ofreciendo además un instructivo online para los interesados ​​en configurar este nuevo sistema.
Las claves de acceso utilizan tecnología criptográfica almacenada en dispositivos personales, permitiendo el acceso mediante huella digital, reconocimiento facial o PIN. Aunque las contraseñas seguirán siendo una opción, el sistema priorizará el acceso sin ellas. Empresas como Apple, Microsoft y WhatsApp ya han adoptado este método.
Además, Google reemplazará la verificación en dos pasos vía SMS por códigos QR, los cuales los usuarios deberán escanear con sus teléfonos. Esta medida elimina la dependencia de operadoras móviles, reduciendo el riesgo de robo de códigos por ciberdelincuentes.
Cómo se utilizan los passkey:
Para empezar a utilizar las passkeys en una cuenta de Google, los usuarios deben seguir unos pasos sencillos:
Acceder a la configuración de la cuenta de Google desde un navegador compatible (Chrome, Safari, Edge o Firefox en sus versiones más recientes).
Ir a la sección "Cómo inicias sesión en Google" dentro del apartado de seguridad.
Seleccionar la opción "Passkeys y llaves de seguridad" y seguir las instrucciones para configurar una llave de acceso.
Verificar la identidad utilizando una opción de seguridad integrada en el dispositivo, como la huella digital, el reconocimiento facial o un PIN.
Confirmar la creación de la passkey y guardarla en el dispositivo.
Una vez configurada, la passkey permitirá iniciar sesión sin necesidad de ingresar una contraseña, siempre que el usuario utilice un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2, que incluye computadoras con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16, Android 9 y versiones más recientes.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.
La nueva función llamada "restricción de cuenta" limitará el uso de WhatsApp a quienes envíen spam o usen bots. Permitirá seguir chateando, pero con restricciones claves.
La misma tiene el propósito de combinar el legado centenario de esta infusión con la innovación.
La herramienta permite crear interfaces funcionales desde texto, bocetos o imágenes, y genera código listo para usar. Ya está disponible gratis en versión beta.
La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.