
Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.
La medida busca fortalecer la seguridad y reducir los fraudes como el phishing y el intercambio de SIM.
Novedades27/03/2025Google dio un paso importante en la eliminación de las contraseñas tradicionales para acceder a sus servicios, comenzando con Gmail. La empresa implementó un sistema de llaves de acceso (passkeys) y autenticación mediante códigos QR como opción principal para el inicio de sesión.
Este cambio tiene como objetivo reducir ataques de phishing y fraudes como el intercambio de SIM. Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, señaló: "Empezamos a trabajar en eliminar contraseñas clásicas hace más de una década. Estamos entusiasmados de avanzar con las passkeys y de la positiva respuesta de los usuarios que han adoptado este cambio".
La empresa también informó a los usuarios que continuarán ampliando la adopción de las claves de acceso a más plataformas. "Nuestro objetivo es que las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas ", explicó Google, ofreciendo además un instructivo online para los interesados ​​en configurar este nuevo sistema.
Las claves de acceso utilizan tecnología criptográfica almacenada en dispositivos personales, permitiendo el acceso mediante huella digital, reconocimiento facial o PIN. Aunque las contraseñas seguirán siendo una opción, el sistema priorizará el acceso sin ellas. Empresas como Apple, Microsoft y WhatsApp ya han adoptado este método.
Además, Google reemplazará la verificación en dos pasos vía SMS por códigos QR, los cuales los usuarios deberán escanear con sus teléfonos. Esta medida elimina la dependencia de operadoras móviles, reduciendo el riesgo de robo de códigos por ciberdelincuentes.
Cómo se utilizan los passkey:
Para empezar a utilizar las passkeys en una cuenta de Google, los usuarios deben seguir unos pasos sencillos:
Acceder a la configuración de la cuenta de Google desde un navegador compatible (Chrome, Safari, Edge o Firefox en sus versiones más recientes).
Ir a la sección "Cómo inicias sesión en Google" dentro del apartado de seguridad.
Seleccionar la opción "Passkeys y llaves de seguridad" y seguir las instrucciones para configurar una llave de acceso.
Verificar la identidad utilizando una opción de seguridad integrada en el dispositivo, como la huella digital, el reconocimiento facial o un PIN.
Confirmar la creación de la passkey y guardarla en el dispositivo.
Una vez configurada, la passkey permitirá iniciar sesión sin necesidad de ingresar una contraseña, siempre que el usuario utilice un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2, que incluye computadoras con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16, Android 9 y versiones más recientes.
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.
Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.
Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.
El Club Sportivo Las Andes camina firme en el torneo. Está invicto y en la cima de la tabla de posiciones. Cada fecha que pasa, se van acrecentando las chances de consagrarse campeón.
El folclore sanjuanino está de luto por la partida de Horacio Villafañe, ícono cultural de Jáchal y figura entrañable de la música popular.
Valle Fértil es el departamento con el mayor régimen de lluvias en la provincia, pero a pesar de esto enfrenta problemas de sequía. Esta situación, junto con dificultades económicas, ha impactado en las dos principales zonas productoras de alimentos: Baldes de las Chilcas y Colonia de los Valencianos. Ambas áreas, situadas cerca de San Agustín, han cultivado una variedad de productos, desde hojas y tomates hasta melones y algodón, así como forraje y ganado.
Gendarmería Nacional estuvo al frente del procedimiento. Detuvieron a una pareja con cocaína y un millón de pesos.
El próximo jueves 28 de agosto se llevará a cabo un nuevo abordaje de ANSES en el departamento. La Unidad de Atención Móvil "UDAM" de la mencionada administración nacional brindará asesoramientos de trámites en general.
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.