Ischigualasto: continúan los trabajos para mejorar la infraestructura

De manera permanente, el Parque Provincial mantiene un ajustado calendario de trabajos de mantenimiento para llegar óptimos a Semana Santa y a las vacaciones de invierno.

Valle Fértil28/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
487358549_1072384934932691_4323991145696816943_n

El Parque provincial Ischigualasto es un destino muy importante en Argentina ya que es Patrimonio de la Humanidad y recibe mensualmente a cientos turistas para conocer en detalle las cualidades del patrimonio geológico y paleontológico.

El Parque Provincial Ischigualasto nunca se detiene. Periódicamente se lleva a cabo tareas de mantenimiento y mejoras para que la visita sea inolvidable.

Desde la optimización de senderos hasta la restauración de infraestructuras, se trabaja para conservar y realzar la belleza de este increíble sitio.

Con estos trabajos el Parque Provincial Ischigualasto se prepara para recibir a los turistas en los próximos fines de semana largo como Semana Santa y en la temporada alta de Vacaciones de Invierno.

487038180_1072384938266024_8911638585687593265_n

486105354_1072384931599358_2705899988881254694_n

485953009_1072384924932692_3579253658516667993_n

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Lo más visto