
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
El gobernador Marcelo Orrego visitó las obras de renovación del emblemático Teatro Sarmiento, destacando las intervenciones tanto en su exterior como en el interior para revitalizar este espacio cultural clave de la provincia.
San Juan31/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Marcelo Orrego, realizó una recorrida por las obras de remodelación del Teatro Sarmiento, ubicado en el corazón de la capital provincial. Acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, Orrego pudo observar de cerca los avances de este importante proyecto que busca preservar y modernizar uno de los espacios culturales más significativos de la provincia.
 
La obra, titulada “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, tiene como objetivo no solo la conservación del patrimonio histórico y arquitectónico, sino también la incorporación de mejoras funcionales y estéticas que permitan al teatro adaptarse a las necesidades actuales sin perder su identidad cultural. A través de estas intervenciones, se busca revitalizar el teatro como un centro de encuentro, recreación y expresión artística para la comunidad sanjuanina.
Mejoras en el exterior
Una de las principales mejoras en la fachada del Teatro Sarmiento se centrará en la renovación del hall de acceso. Se planea la restauración de las grandes columnas que sostienen el voladizo, así como la incorporación de una iluminación especial que resalte la majestuosidad de la arquitectura. También se unificará el color del muro revestido en piedra, otorgando mayor estética y austeridad al frente. La entrada principal será modernizada con puertas de vidrio de gran altura, creando un ambiente más amplio y elegante.
Entre las innovaciones más modernas, se instalarán dos banners gigantes del teatro y se prevé la colocación futura de una pantalla LED exterior para promocionar eventos y obras culturales. Además, se incorporarán grandes macetones con vegetación para aportar frescura al entorno.
Intervenciones artísticas y esculturas
Sobre la calle San Luis, se llevará a cabo una intervención artística única, con la creación de una escultura cilíndrica con perforaciones que, al ser iluminada, proyectará impactantes juegos de luces y sombras. Esta obra, a cargo de un artista provincial, estará acompañada de tótems con frases alusivas al arte y la expresión, como “Refugio de almas creativas” y “Teatro Sarmiento – ¡Nos expresemos!”. También se instalará una escultura con las iniciales “TS”, que buscará transmitir la esencia del teatro hacia el exterior.
Renovación interior
Las reformas interiores se centran en mejorar la accesibilidad y comodidad de los espacios. Se trabajará en el foyer de planta baja y alta, limpiando cielorrasos y reemplazando luminarias obsoletas. Se cambiarán los pisos y se revestirán los muros con madera para resaltar la escalera, que se transformará en una baranda vidriada, aportando luminosidad y modernidad.
Se creará un área de información y guardia en la planta baja para ofrecer una experiencia más eficiente a los turistas y visitantes. Además, se conservarán importantes obras de arte de artistas locales, como el mural pintado y la escultura en madera, elementos fundamentales del patrimonio cultural del teatro.
En la sala principal, se desmantelarán los revestimientos existentes para mejorar la acústica, se instalarán nuevos paneles acústicos y se retapizarán las butacas, mejorando la comodidad y la experiencia para los espectadores. Las reformas también incluirán una nueva iluminación, que permitirá una mejor visualización de las funciones.

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.