
Allanaron una vivienda y descubrieron un cultivo ilegal de marihuana
Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
San Juan03/04/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El conflicto salarial entre el Gobierno de San Juan y los gremios docentes -UDA, UDAP y AMET- sigue sin resolverse. Durante este jueves, y tras más de cuatro horas de reunión en la Subsecretaría de Trabajo, no se destrabaron las negociaciones en la conciliación obligatoria. ¿Qué sucedió? La propuesta del Ejecutivo local fue pagar un bono de $100.000 en un tramo, pero los sindicatos optaron por el 'no' y pidieron que sea remunerativo. La próxima semana volverán a juntarse.
El principal punto de discordia sigue siendo el bono de $100.000. Inicialmente, el Ejecutivo propuso pagarlo en dos cuotas durante abril, pero ante el rechazo de los gremios, ofreció abonarlo en un solo pago. Sin embargo, los sindicatos mantuvieron su postura y exigieron que ese monto se incorpore al salario básico, algo que el Gobierno descartó por el momento.
En busca de una alternativa, los gremios propusieron que la suma se incluya en los ítems E66 y Conectividad, una opción que el Ejecutivo analizará en los próximos días.
Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, explicó que los docentes esperan una solución que haga el incremento "remunerativo y permanente" en los sueldos. Además, advirtió que queda pendiente la convocatoria a paritarias para discutir los aumentos de abril, un tema que se maneja aparte de la conciliación obligatoria.
Por ahora, la negociación sigue abierta. La conciliación tiene un plazo de 15 días hábiles, con posibilidad de prórroga por 10 días más. Mientras dure, los gremios no pueden realizar medidas de fuerza, pero si al finalizar el proceso no hay acuerdo, podrán tomar nuevas acciones.
Las partes volverán a encontrarse el lunes a las 17 horas.
¿Qué dijo Orrego?
En rueda de prensa, el Gobernador de San Juan afirmó: "Una cosa son los gremios y otra cosa son los docentes. Los docentes hacen un trabajo extraordinario. Yo tengo una profunda admiración por ellos".
También advirtió que cualquier ajuste salarial debe evaluarse dentro del contexto de la administración pública, que abarca a más de 50.000 empleados. "Modificar un punto en un lado impacta en otro, y el equilibrio financiero es clave", explicó.
Orrego también hizo hincapié en la difícil situación económica del país y de San Juan, subrayando la caída en la recaudación y la necesidad de administrar con prudencia. "Debemos ser previsibles en cada gasto", afirmó, destacando su compromiso de cumplir con lo prometido, pero sin hacer promesas que no sean sostenibles.
"Siempre quiero mejorar la situación de los docentes, pero una cosa es querer y otra poder", concluyó el gobernador, reafirmando su intención de apoyar al sector dentro de los límites que permitan las finanzas provinciales.
Fuente: Tiempo de San Juan

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

El hecho se produjo en las últimas horas en el centro religioso, sin tener todavía identificado al malviviente.

La Policía lo detuvo al sujeto, de apellido Velázquez, quien circulaba en cercanías de la Ruta Nacional 20. Intervino la UFI Genérica.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

Un operario de la Municipalidad de Santa Lucía perdió la vida mientras realizaba su labor en un espacio verde. Las autoridades informan que su deceso podría ser de origen natural.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.