
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.
Valle Fértil05/04/2025En septiembre del año pasado, en el Ministerio de Turismo de San Juan no perdían las esperanzas de que los Eco Domos de Ischigualasto pudieran empezar a operar ese próximo verano. Pero el verano se terminó y la obra de estos interesantes alojamientos, casi terminada, sigue en veremos. Es que el orreguismo denunció que la gestión anterior no había hecho los trámites como corresponde y por eso no se puede hace más de un año avanzar con el proyecto en el Valle de la Luna.
"No hay novedades. Seguimos a la espera y seguimos reclamando a la CONAPLU (Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco) de que por favor nos dé el informe que necesitamos para poder continuar. Tanto con el gobernador como con el ministro de Infraestructura estamos a la espera de tener ese informe positivo para poder terminar con las obras", dijo escuetamente el ministro de Turismo de San Juan, Guido Romero, consultado sobre estas novedosas construcciones en el ícono turístico provincial.
Los cuidados son obligados porque Ischigualasto es Patrimonio de la Humanidad.
Lo que está en juego son 10 Eco Domos de Ischigualasto, que quedaron casi terminados y que prometían darle un fuerte envión al turismo sanjuanino. Están desde fines de 2023 en stand by, luego de que la gestión de Marcelo Orrego detectara que falta lo que consideran un permiso esencial para hacerlos funcionar, que es el de la CONAPLU.
Desde abril de 2024, es decir, hace un año, que se espera que lleguen a San Juan inspectores desde esa organización para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminarlos.
Estos alojamientos están avanzados en alrededor de un 80%. Los Eco Domos de Ischigualasto en San Juan son prometedores para cautivar a turistas de gran poder adquisitivo ya que responden a la tendencia del "glamping".
Apenas asumió, desde la gestión orreguista revelaron que no se puede avanzar en la esperada inauguración de los 10 domos de Ischigualasto que se empezaron a construir en 2022, y hablaron de un "error" del Gobierno de Sergio Uñac. “Es algo que hizo la gestión anterior al revés, primero hizo los domos sin tener la autorización. Si tiene que tener una autorización para estar ahí es lo que se tendrá que hacer”, aseguró la viceministra de Turismo, Belén Barboza en ese entonces.
El 9 de mayo de 2024, Barboza estuvo reunida con la CONAPLU a los fines de agilizar y colaborar, articular la visita de una delegación por parte del ente nacional y del Comité Argentino del Patrimonio Mundial para que vengan a San Juan a analizar y ver las obras que se están haciendo de los Eco Domos, a los fines de obtener la declaración de impacto ambiental y poder continuar con la inauguración y habilitación de estos alojamientos.
En ese entonces se hablaba de la continuación de la obra a partir de julio, pero supeditado a la visita de la delegación de la CONAPLU que no se dio todavía.
En Turismo de San Juan se muestran expectantes con estos Eco Domos y optimistas de que se regularice la situación. Es que la creación de estos Eco Domos responde a estar a la altura de las exigencias de turistas internacionales amantes del "glamping". Esta modalidad implica tener todas las comodidades de un hotel cinco estrellas y disfrutar de la naturaleza de cerca como si se estuviera en un camping.
Al abordar la construcción de los Eco Domos en Ischigualasto se informó que el uso de materiales sanjuaninos y la implementación de elementos reciclados y de bajo impacto ambiental permitirán generar espacios de confort que acompañen el recorrido e imagen del Parque Provincial, en un entorno natural con vistosos paisajes.
Así, estos alojamientos se pensaron alineados con los estándares mundiales de protección del ambiente y el resguardo del cielo nocturno, implementando luminaria solar especial.
La orientación donde están estas unidades busca preservar la tranquilidad y singularidad del visitante turista. Se priorizaron las vistas para el avistaje nocturno del cielo, destacando las mejores postales del paisaje natural durante el resto del día.
Cada eco domo cuenta con 50m2 de superficie aproximada, tendrá baño privado y un pequeño frigobar, estarán equipados para 4 o 6 pasajeros, con el mobiliario y confort de primer nivel, estacionamiento privado y la posibilidad de avistaje nocturno para astroturismo.
El Parque Provincial Ischigualasto es un icono turístico de la provincia y del país, con formaciones rocosas y yacimientos paleontológicos, que lo convirtieron en un paisaje único con características lunares, Patrimonio Mundial de la Humanidad. Ischigualasto encierra historia, patrimonio y una biodiversidad de sistemas, entre ellos la flora y fauna autóctona, además de que allí se encontraron los restos fósiles de dinosaurios que datan de 230 millones de años, únicos en cuanto al valor geológico y paleontológico.
Con información de Tiempo de San Juan
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.