
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La normativa autoriza a los expendedores de combustibles a adoptar el sistema de autodespacho de forma optativa, ya sea en forma total o combinada con el método tradicional asistido.
Argentina08/04/2025A través de una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional avanzó en la reglamentación del sistema de autoservicio para la carga de combustibles líquidos, una práctica común en otros países y que ahora comienza a formalizarse en Argentina.
La Resolución 147/2025, emitida por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, establece las condiciones técnicas, de seguridad y administrativas que deberán cumplir aquellas estaciones de servicio que opten por implementar esta modalidad, autorizada previamente mediante el Decreto 46/2025.
Desde el Ejecutivo destacaron que la medida se alinea con los principios de libre competencia, desregulación y menor intervención estatal, promoviendo así una mayor apertura en el mercado de expendio de combustibles.
Qué requisitos deben cumplir las estaciones
La normativa establece tres anexos técnicos de cumplimiento obligatorio para poder operar con autoservicio:
Anexo I: Describe el procedimiento para solicitar la habilitación del sistema de autodespacho.
Anexo II: Detalla las condiciones de seguridad necesarias para operar bajo esta modalidad.
Anexo III: Incluye el protocolo de cumplimiento técnico que debe validarse a través de un certificado de auditoría.
La Subsecretaría de Combustibles Líquidos será la autoridad competente para aprobar estas autorizaciones y también podrá actualizar o ampliar los requerimientos vigentes.
Seguridad, el eje central
Uno de los aspectos centrales de la reglamentación es garantizar la seguridad operativa tanto para quienes carguen combustible como para el personal que trabaje en las estaciones. Por eso, las instalaciones deberán ser técnicamente adaptadas de acuerdo con los lineamientos específicos de los anexos.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.