Murió Mario “Musha” Carabajal, pilar del legendario grupo folclórico Los Carabajal

La triste noticia fue confirmada por medio de un comunicado en las redes sociales de la banda. Tenía 72 años.

Argentina13/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-04-13T183121.233

Mario “Musha” Carabajal, exintegrante del legendario grupo folclórico Los Carabajal, murió a los 72 años. La triste noticia fue confirmada por medio de un comunicado en las redes sociales de la banda.

 “Con el corazón lleno de dolor, anunciamos la partida de nuestro amado Mario ‘Musha’ Carabajal, pilar esencial del legendario grupo Los Carabajal", anunciaron.

 “Su memoria perdurará en nuestra música y en nuestros corazones”, continuaron.

 A modo de cierre, expresaron: “Pedimos oraciones por su descanso eterno, después de enfrentar con coraje una dura enfermedad. Agradecemos su respeto y apoyo a la familia en este momento tan difícil".

 En cuestión de minutos, la publicación se llenó de mensajes de cariño y apoyo para la familia. “Que en paz descanse”, “Qué triste noticia. ¡Un señor! Vuela alto", “¡Qué dolor! Una maravillosa persona... Te recordaré siempre", “Que triste noticia. Abrazo fuertemente a toda la familia”, fueron algunos de los mensajes que más se repitieron.

 Asimismo, en el perfil oficial de la banda en Facebook informaron que habrá un doble velatorio: uno en las próximas horas en la Ciudad; y otro en Santiago del Estero, que permitirá el último adiós de su familia y amistades.

 “Con profundo pesar, nos despedimos de Mario ‘Musha’ Carabajal el lunes 14 de abril en la Casa Velatoria Forest (Chacarita), ubicada en Av. Forest 906, entre las 11:30 y las 16:30 horas. Posteriormente, sus restos serán trasladados a su Santiago del Estero natal, donde se confirmarán a la brevedad los detalles de su despedida. Agradecemos su acompañamiento en este difícil momento”, concluyeron.

 Musha Carabajal, un pilar de la renovación del folclore

 Mario “Musha” Carabajal nació en La Banda, Santiago del Estero, el 24 de septiembre de 1954, en el seno de una familia marcada por la música y la tradición.

 Junto a sus hermanos, tíos y primos, fue parte fundamental del surgimiento de Los Carabajal, grupo que fue uno de los pilares en la renovación del folclore en Argentina y que siempre defendió las raíces norteñas y que supo proyectar su cultura en cada rincón de Argentina.

 Canciones interpretadas por Los Carabajal como “Zamba de mi esperanza”; o clásicos como “La oma”; o “Entre a mi pago sin golpear”, son algunas de las joyas que quedaron dentro del repertorio popular del país.

 
 

Fuente: La Nación.com

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.