Por primera vez, robots humanoides corrieron una media maratón en China

En Beijing se llevó a cabo una innovadora media maratón que reunió a cientos de corredores y más de veinte robots humanoides. La competencia sirvió como vitrina para demostrar los avances tecnológicos de la industria china.

Novedades20/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
457742w380h237c.webp

China fue escenario de un evento sin precedentes en el mundo: la primera media maratón en la que participaron corredores humanos y robots humanoides. La competencia, celebrada en Beijing, combinó deporte y tecnología en una carrera de 21 kilómetros, donde las máquinas demostraron su capacidad para adaptarse a las exigencias físicas del recorrido.

 El robot Tiangong, desarrollado por la empresa Humanoid, fue el primero en cruzar la línea de meta tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos de carrera. Equipado con una estructura liviana, piernas largas y un sistema de refrigeración mejorado, mantuvo una velocidad media de entre 7 y 8 km/h. Su rendimiento marcó un hito al convertirse en el primer humanoide en completar una media maratón en un entorno urbano real.

A pesar de ciertos inconvenientes —como tres cambios de batería y una caída por una falla energética— el resultado fue celebrado como un éxito por los organizadores. La carrera contó también con drones que filmaban desde el aire y autos eléctricos de Xiaomi que marcaron el ritmo, en lo que se convirtió en una vidriera del potencial tecnológico chino.

"Fue un experimento extremo para evaluar la fiabilidad del hardware y del software", dijo a la agencia EFE Xiong Youjun, director general de Humanoid. "Nuestro objetivo es que en el futuro estos robots trabajen sin fallos, incluso en entornos peligrosos para los humanos ", añadió.

Por su parte, el director de tecnología del Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, Tang Jian, declaró a la prensa sentirse "muy satisfecho" con la carrera. "Teníamos tres objetivos: quedar en primer lugar, completar la media maratón con un solo robot y finalizar la carrera en menos de tres horas ", completó.

Te puede interesar
464528w790h444c.webp

Así es el robot barista 100% argentino que ya está sirviendo café en Buenos Aires

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Novedades03/08/2025

Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.

351388w850h478c.jpg

WhatsApp dejará de ser completamente gratuito

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Novedades18/06/2025

La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.

Lo más visto
multimedia.normal.903c3222f0790e6b.bm9ybWFsLndlYnA=

Buscan que la producción agrícola de Valle Fértil se recupere y fortalezca

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil25/08/2025

Valle Fértil es el departamento con el mayor régimen de lluvias en la provincia, pero a pesar de esto enfrenta problemas de sequía. Esta situación, junto con dificultades económicas, ha impactado en las dos principales zonas productoras de alimentos: Baldes de las Chilcas y Colonia de los Valencianos. Ambas áreas, situadas cerca de San Agustín, han cultivado una variedad de productos, desde hojas y tomates hasta melones y algodón, así como forraje y ganado.

multimedia.normal.8a280d564549133e.bm9ybWFsLndlYnA=

Operativo de ANSES en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil25/08/2025

El próximo jueves 28 de agosto se llevará a cabo un nuevo abordaje de ANSES en el departamento. La Unidad de Atención Móvil "UDAM" de la mencionada administración nacional brindará asesoramientos de trámites en general.