
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
Resolvieron la fecha y el lugar para la despedida de Francisco, fallecido a los 88 años por causa de un derrame cerebral, según el Vaticano.
Mundo22/04/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los cardenales reunidos en Roma dieron inicio este martes a la primera congregación, luego de la muerte del papa Francisco. En el encuentro de esta mañana en el Vaticano definió la fecha y el lugar para el funeral del pontífice fallecido a los 88 años, como consecuencia de un derrame cerebral. En tanto, se difundieron las primeras imágenes de Bergoglio en el féretro en la capilla de Santa Marta.
De este modo, los cardenales congregados en Santa Marte resolvieron que el funeral del papa Francisco será el próximo sábado 26 de abril, a las 10 de la mañana (5 de la madrugada hora argentina), en la plaza San Pedro del Vaticano.
El féretro del papa Francisco será trasladado este miércoles a las 9 desde la capilla de Santa Marta a la Basílica de San Pedro, según confirmó hoy el Vaticano. Allí se expondrá la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedirlo y rendirle homenaje.
Cuándo y dónde será el funeral del papa Francisco
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, convocó a todos los purpurados mediante una carta oficial tras conocerse la muerte del Santo Padre. La primera reunión tuvo lugar a las 9 (4 de la madrugada hora argentina) en el Aula del Sínodo.
La invitación fue para aquellos cardenales mayores de 80 años, que participarán en las Congregaciones Generales preparatorias, aunque, como se establece en el punto N° 7 de la Constitución Apostólica, "tienen libertad para participar o no", de acuerdo a la norma.
Durante la mañana de Roma, numerosos cardenales fueron vistos dirigiénose hacia el Aula del Sínodo a través de la Plaza de San Pedro. En tanto, otros prismados se encuentran de camino al Vaticano oficiar misas en honor al pontífice en sus respectivos países.
Decisiones clave sobre el funeral al papa Francisco y el homenaje público
La congregación anunció oficialmente la fecha del funeral de Francisco, que según la legislación vaticana vigente debía celebrarse entre el viernes y el domingo próximos. De este modo, la fecha fijada será para el sábado 26 de abril.
Asimismo se confirmpo que el cuerpo de Bergoglio será trasladado a la basílica de San Pedro, previsto ya para el miércoles, 23 de abril, a las 9 de la mañana.
El protocolo funerario ha sido simplificado por deseo expreso del propio pontífice argentino. Este lunes ya se llevó a cabo el rito de constatación de la muerte en la residencia de Francisco, tras lo cual su cuerpo fue introducido en el féretro para ser velado en la capilla del mismo edificio, respetando así las disposiciones establecidas por el papa en vida.
Otro de los rituales tradicionales que deberá completarse es la anulación del Anillo del Pescador y los sellos papales mediante una incisión, para evitar que puedan ser utilizados para firmar documentos a nombre del pontífice tras su fallecimiento.
¿Cuándo comenzará el cónclave para elegir al sucesor?
La normativa vaticana establece que el cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después del fallecimiento del pontífice, tiempo considerado necesario para que todos los cardenales electores puedan llegar a Roma. Durante ese período, la Iglesia está en sede vacante y el gobierno ordinario recae en el Colegio Cardenalicio.
El proceso electoral se desarrollará en la Capilla Sixtina, donde los 135 cardenales menores de 80 años quedarán aislados del mundo exterior hasta que elijan al nuevo papa mediante mayoría cualificada de dos tercios. Esta será la primera elección papal del siglo XXI sin la presencia de Benedicto XVI como papa emérito, lo que simplifica el panorama institucional respecto al cónclave anterior.

Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.

Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.

Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!

La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron

El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.