
El martes 29 de abril no habrá clases en San Juan: Entérate porqué
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.
San Juan23/04/2025Tras el acuerdo en paritarias con los gremios docentes, el Gobierno sanjuanino seguirá con las negociaciones con otros gremios y marcó su postura en relación a las actualizaciones salariales en los municipios.
Sobre municipios, el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem dijo en radio Sarmiento “nosotros en ese tema no nos metemos. Los intendentes, por ahí, consultan cómo vamos a hacer, qué vamos a pagar para ir haciendo las previsiones. Pero, obviamente, las decisiones de cada uno de ellos. Hay que ver cómo está la situación particular de cada municipio. Ahí es bastante variado porque, en particular, yo que vengo del municipalismo sé que, a veces, el municipio puede pagar inclusive un poquito más y otras veces no puede ir al mismo ritmo que la provincia”,
Achem insistió en que “con el ministro Gutiérrez somos conscientes de eso también, a la hora de negociar y de buscar un acuerdo de aumento salarial. Los municipios tienen que afrontar y responder también y sabemos cómo está la situación, así que somos cuidadosos en ese sentido“.
Resaltó también que, ante la falta de mayores recursos de la Nación, “las negociaciones salariales por parte del gobierno con los sindicatos son tan largas en tiempo. Pero no nosotros no negamos nunca el diálogo, porque no es fácil explicar por ahí la situación. También entendemos con el Dr. Gutiérrez que los gremios vienen acostumbrados a otro trato con los gobiernos anteriores. Por supuesto, cada gobierno es distinto y los tratos también, pero las situaciones de inicio económicamente son muy diferentes. Estamos gobernando con el 40% menos de recursos que los que tenía el gobierno de Uñac”.
¿Qué pasará con la administración pública?
Sobre una proyección de este acuerdo al resto de la administración pública, el secretario general de la gobernación, Emilio Achem dijo que “seguramente eso lo vamos a terminar de cerrar en estos días con el Dr. Roberto Gutiérrez, el Ministro de Economía. El aumento del IPC a los salarios de los meses de abril, mayo, junio y julio, va a ser igual para la administración pública. Además, la administración pública va a cobrar, en estos próximos días, un bono de $80.000 que es lo que también el ministro Gutiérrez acordó hace unos días atrás, con los demás gremios”.
En este sentido, señaló que “era una instrucción y la decisión del gobernador Marcelo Orrego, seguir sosteniendo el salario de todos los estatales. Se traduce en la calidad de vida de la familia sanjuanina; el salario es un motor dinamizador de la economía. Se va moviendo porque los estatales en San Juan son muchos.
En abril, Achem destacó que la grilla salarial va a estar en 96.000 millones de pesos para la administración central y se va a seguir incrementando, para los próximos meses.
“En ese aspecto, el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, está haciendo un trabajo y un esfuerzo extraordinario para lograr reunir esos fondos. Recordemos que San Juan depende en el 85% de los fondos de la coparticipación federal, con lo cual sí o sí necesitamos que la economía se siga recuperando y que eso se traduzca en mayor pago de impuestos que vengan por coparticipación. Esa es la ecuación hoy: 85% depende de la participación nacional y 15% de la recaudación provincial. Todo depende de que la actividad económica privada se reactive”, dijo.
Finalmente, el funcionario puntualizó en que “hay perspectivas positivas, lo que nos ha permitido hacer este acuerdo con el sector docente y por supuesto, el resto de la administración pública también. Nos vamos a sentar con cada uno de los gremios como lo hacemos siempre, viendo las particularidades específicas que cada uno de ellos tiene”.
Con información de La Provincia SJ
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
La Policía Federal realizó varios procedimientos en distintos puntos de San Juan. Secuestraron cocaína, marihuana y elementos para la venta al menudeo.
El Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ trabaja para convertirse en un espacio habilitado por la ANAC, donde se formarán teórica y prácticamente los futuros operadores de drones.
El Programa tiene por propósito promover y fortalecer la salud bucal de la población en el nivel Inicial de educación en toda la provincia.
Las autoridades del Ministerio de Economía y del Ministerio de Educación presentaron una nueva propuesta de incremento salarial que fue aceptada por UDAP, UDA y AMET. También se fijó fecha para una nueva reunión de paritaria para el mes de agosto de 2025.
La directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, dio detalles de una tensa situación por su presencia en Albardón que habría desatado la furia del intendente, al punto que ella terminó llorando y haciendo una reunión prevista en un CIC en la casa de una jubilada.
La sanción fue confirmada por Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor.
El ganador apostó en Rawson y con 5 aciertos en el Siempre Sale se llevó $15.789.920.
La versión corrió como reguero de pólvora y, al chequearla, no ha sido desmentida. Circula con fuerza que el exintendente peronista de Valle Fértil, Omar “Mengueche” Ortiz, hoy diputado, tiene todo listo para armar su partido municipal. No obstante, trascendió que la fuerza política se lanzará y pondrá en marcha después de las legislativas, aseguraron fuentes calificadas.
En la tarde noche del lunes 21 de abril, se llevó a cabo el Acto de Entrega de Certificados de la Capacitación de Filosofía, la cual se impartió en parte del 2023 y todo el 2024. Participaron altas autoridades del Ministerio de Educación y departamentales.
Con la mirada puesta en recuperar hábitos de autosustento y mejorar la seguridad alimentaria, este viernes se lanza en Valle Fértil el programa "Mi Verdulería", una iniciativa impulsada por el concejal Pedro Ariel Lucero que busca volver a conectar a las familias con la tierra y promover una alimentación saludable y sostenible.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela. El Ministerio Público Fiscal pedirá prisión perpetua.
Se trata del dispositivo "El preceptor como agente de prevención", que se enmarca en el Plan de Prevención Interdisciplinaria en el Ámbito Escolar. Ya se desarrollaron en Iglesia y Jáchal. Muy pronto en Valle Fértil.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que ese día no deberán asistir a clases los alumnos de todos los niveles y modalidades.
Ricardo Rodríguez se sentó en el banquillo de los acusados por el homicidio del riojano Federico Orihuela.