
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.
San Juan23/04/2025Tras el acuerdo en paritarias con los gremios docentes, el Gobierno sanjuanino seguirá con las negociaciones con otros gremios y marcó su postura en relación a las actualizaciones salariales en los municipios.
Sobre municipios, el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem dijo en radio Sarmiento “nosotros en ese tema no nos metemos. Los intendentes, por ahí, consultan cómo vamos a hacer, qué vamos a pagar para ir haciendo las previsiones. Pero, obviamente, las decisiones de cada uno de ellos. Hay que ver cómo está la situación particular de cada municipio. Ahí es bastante variado porque, en particular, yo que vengo del municipalismo sé que, a veces, el municipio puede pagar inclusive un poquito más y otras veces no puede ir al mismo ritmo que la provincia”,
Achem insistió en que “con el ministro Gutiérrez somos conscientes de eso también, a la hora de negociar y de buscar un acuerdo de aumento salarial. Los municipios tienen que afrontar y responder también y sabemos cómo está la situación, así que somos cuidadosos en ese sentido“.
Resaltó también que, ante la falta de mayores recursos de la Nación, “las negociaciones salariales por parte del gobierno con los sindicatos son tan largas en tiempo. Pero no nosotros no negamos nunca el diálogo, porque no es fácil explicar por ahí la situación. También entendemos con el Dr. Gutiérrez que los gremios vienen acostumbrados a otro trato con los gobiernos anteriores. Por supuesto, cada gobierno es distinto y los tratos también, pero las situaciones de inicio económicamente son muy diferentes. Estamos gobernando con el 40% menos de recursos que los que tenía el gobierno de Uñac”.
¿Qué pasará con la administración pública?
Sobre una proyección de este acuerdo al resto de la administración pública, el secretario general de la gobernación, Emilio Achem dijo que “seguramente eso lo vamos a terminar de cerrar en estos días con el Dr. Roberto Gutiérrez, el Ministro de Economía. El aumento del IPC a los salarios de los meses de abril, mayo, junio y julio, va a ser igual para la administración pública. Además, la administración pública va a cobrar, en estos próximos días, un bono de $80.000 que es lo que también el ministro Gutiérrez acordó hace unos días atrás, con los demás gremios”.
En este sentido, señaló que “era una instrucción y la decisión del gobernador Marcelo Orrego, seguir sosteniendo el salario de todos los estatales. Se traduce en la calidad de vida de la familia sanjuanina; el salario es un motor dinamizador de la economía. Se va moviendo porque los estatales en San Juan son muchos.
En abril, Achem destacó que la grilla salarial va a estar en 96.000 millones de pesos para la administración central y se va a seguir incrementando, para los próximos meses.
“En ese aspecto, el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, está haciendo un trabajo y un esfuerzo extraordinario para lograr reunir esos fondos. Recordemos que San Juan depende en el 85% de los fondos de la coparticipación federal, con lo cual sí o sí necesitamos que la economía se siga recuperando y que eso se traduzca en mayor pago de impuestos que vengan por coparticipación. Esa es la ecuación hoy: 85% depende de la participación nacional y 15% de la recaudación provincial. Todo depende de que la actividad económica privada se reactive”, dijo.
Finalmente, el funcionario puntualizó en que “hay perspectivas positivas, lo que nos ha permitido hacer este acuerdo con el sector docente y por supuesto, el resto de la administración pública también. Nos vamos a sentar con cada uno de los gremios como lo hacemos siempre, viendo las particularidades específicas que cada uno de ellos tiene”.
Con información de La Provincia SJ
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.