
Además, secuestraron dinero en efectivo y celulares.
El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem destacó cómo seguirán las definiciones salariales, tras el acuerdo con docentes.
San Juan23/04/2025Tras el acuerdo en paritarias con los gremios docentes, el Gobierno sanjuanino seguirá con las negociaciones con otros gremios y marcó su postura en relación a las actualizaciones salariales en los municipios.
Sobre municipios, el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem dijo en radio Sarmiento “nosotros en ese tema no nos metemos. Los intendentes, por ahí, consultan cómo vamos a hacer, qué vamos a pagar para ir haciendo las previsiones. Pero, obviamente, las decisiones de cada uno de ellos. Hay que ver cómo está la situación particular de cada municipio. Ahí es bastante variado porque, en particular, yo que vengo del municipalismo sé que, a veces, el municipio puede pagar inclusive un poquito más y otras veces no puede ir al mismo ritmo que la provincia”,
Achem insistió en que “con el ministro Gutiérrez somos conscientes de eso también, a la hora de negociar y de buscar un acuerdo de aumento salarial. Los municipios tienen que afrontar y responder también y sabemos cómo está la situación, así que somos cuidadosos en ese sentido“.
Resaltó también que, ante la falta de mayores recursos de la Nación, “las negociaciones salariales por parte del gobierno con los sindicatos son tan largas en tiempo. Pero no nosotros no negamos nunca el diálogo, porque no es fácil explicar por ahí la situación. También entendemos con el Dr. Gutiérrez que los gremios vienen acostumbrados a otro trato con los gobiernos anteriores. Por supuesto, cada gobierno es distinto y los tratos también, pero las situaciones de inicio económicamente son muy diferentes. Estamos gobernando con el 40% menos de recursos que los que tenía el gobierno de Uñac”.
¿Qué pasará con la administración pública?
Sobre una proyección de este acuerdo al resto de la administración pública, el secretario general de la gobernación, Emilio Achem dijo que “seguramente eso lo vamos a terminar de cerrar en estos días con el Dr. Roberto Gutiérrez, el Ministro de Economía. El aumento del IPC a los salarios de los meses de abril, mayo, junio y julio, va a ser igual para la administración pública. Además, la administración pública va a cobrar, en estos próximos días, un bono de $80.000 que es lo que también el ministro Gutiérrez acordó hace unos días atrás, con los demás gremios”.
En este sentido, señaló que “era una instrucción y la decisión del gobernador Marcelo Orrego, seguir sosteniendo el salario de todos los estatales. Se traduce en la calidad de vida de la familia sanjuanina; el salario es un motor dinamizador de la economía. Se va moviendo porque los estatales en San Juan son muchos.
En abril, Achem destacó que la grilla salarial va a estar en 96.000 millones de pesos para la administración central y se va a seguir incrementando, para los próximos meses.
“En ese aspecto, el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, está haciendo un trabajo y un esfuerzo extraordinario para lograr reunir esos fondos. Recordemos que San Juan depende en el 85% de los fondos de la coparticipación federal, con lo cual sí o sí necesitamos que la economía se siga recuperando y que eso se traduzca en mayor pago de impuestos que vengan por coparticipación. Esa es la ecuación hoy: 85% depende de la participación nacional y 15% de la recaudación provincial. Todo depende de que la actividad económica privada se reactive”, dijo.
Finalmente, el funcionario puntualizó en que “hay perspectivas positivas, lo que nos ha permitido hacer este acuerdo con el sector docente y por supuesto, el resto de la administración pública también. Nos vamos a sentar con cada uno de los gremios como lo hacemos siempre, viendo las particularidades específicas que cada uno de ellos tiene”.
Con información de La Provincia SJ
Además, secuestraron dinero en efectivo y celulares.
Jonathan Lucero es el hombre que hoy llegó a Tribunales con su abogada, Filomena Noriega.
El hombre fue denunciado por, presuntamente, amedrentar a otras personas en un camping.
Un foco ígneo en el Pabellón Nº 2 de la Unidad Penal de Chimbas fue sofocado rápidamente por el personal penitenciario. El interno afectado fue trasladado al hospital.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El gobernador, junto a los postulantes de su frente, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, realizaron una recorrida esta tarde.
Marcelo Orrego presidió la entrega del Premio Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación 2025. El primer mandatario destacó la importancia que la gestión de Gobierno otorga al talento, la investigación y el aporte a la comunidad científica y tecnológica local.
Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos cuándo terminan las clases en San Juan.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.