
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El gobernador Sergio Uñac comentó que con el endurecimiento de las medidas para cuidar a todos los sanjuaninos, en octubre podría reabrirse la actividad que quedó inhabilitada cuando la provincia volvió a Fase 1 por el brote de Caucete. Sería bajo estrictos protocolos.
San Juan03/10/2020Uno de los sectores más golpeados por la pandemia es el turístico, que en el caso de la provincia de San Juan, pudo retomar sus actividades tras la reapertura en pasado 1 de julio. Sin embargo, con el brote de coronavirus en Caucete, la provincia retornó el pasado 21 de agosto a Fase 1 y sólo quedaron habilitadas las actividades esenciales. Con la vuelta a Fase 3 hace poco menos de un mes, el Gobierno habilitó progresivamente una serie de actividades sociales, deportivas y culturales, y, en este contexto, se espera el regreso del turismo interno en las próximas semanas.
Hace unos días, los intendentes de Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil, los preferidos de los sanjuaninos para relajarse y descansar de la vida cotidiana, mantuvieron una reunión con las autoridades del Comité Covid-19. En el encuentro, los jefes comunales manifestaron su preocupación ante la situación de la pandemia, considerando que no tienen casos de coronavirus a excepción de Valle Fértil que registró un solo positivo, pero que fue importado, aclarando además, que luego del brote de Caucete, aún no se han registrado casos. El temor que expresaron es entendible: tienen miedo de que quienes lleguen del Gran San Juan puedan despertar focos de contagios en esas comunas turísticas.
A partir de esto, es que solicitaron que los protocolos sean mucho más estrictos del que se utilizó antes de que la provincia ingrese a Fase 1, debido a que no había circulación por conglomerado en la etapa anterior. En la mesa se habló de tener un cupo de visitas diario o por fin de semana; permisos más rigurosos para los turistas y los que tienen alquileres; horarios de ingreso y egreso; entre otros ítems.
Lo cierto es que el Comité Covid está trabajando de forma detallada en estos protocolos para resguardar la seguridad sanitaria de todos los sanjuaninos y darle la oportunidad a la industria turística local de reabrirse, como la mayoría de las actividades económicas en la provincia.
En este contexto, el gobernador Sergio Uñac dijo a medios provinciales que en las próximas semanas podría hacer un anuncio junto a la ministra de Salud, Alejandra Venerando, respecto a la rehabilitación del turismo. Si bien no dio una fecha precisa, dijo que sería dentro del mes de octubre.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.