
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
La funcionaria dijo que continúa habiendo circulación por conglomerado y los controles son constantes, incluso con Nación.
San Juan03/10/2020Tras superar los 1000 contagios en San Juan de coronavirus hasta el momento, la ministra de Salud Alejandra Venerando habló sobre la situación sanitaria y los controles que se están realizando en los geriátricos.
“Con los casos que hay actualmente seguimos teniendo por conglomerado. Esto es porque, tenemos departamentos sin casos, departamentos con un solo caso con nexo conocido y con rastrillaje negativo –como Zonda y Albardón-, y departamentos que han tenido algunos casos que ya no están activos“, destacó la ministra en Radio Sarmiento.
“No podemos decir que hay circulación viral en la provincia. Sigue habiendo por conglomerado”
La ministra sostuvo que “no hay nada que ocultar“. Al mismo tiempo apeló a la responsabilidad de toda la comunidad para evitar mayores contagios.
“La vacuna se espera para el año que viene, ojalá en la primera mitad del año, pero puede que no. Tenemos que aprender a convivir con el virus responsablemente y manteniendo las medidas de prevención necesarias”.
Testeos
La provincia fue modificando algunas decisiones respecto de a qué personas realizar los controles y en las últimas semanas se flexibilizó que incluso hubo varias jornadas con asistencia récord en la peatonal de gente que, voluntariamente, quería realizarse el testeo rápido. Allí se detectaron menos de 2 casos positivos.
Desde que comenzó la cuarentena se realizaron 56 mil test rápidos y más de 30 mil PCR. Ahora se sumarán los nuevos test de antígenos que permiten detectar el positivo en coronavirus en personas que presenten algún síntoma en menos de 20 minutos.
"Venimos con un alto porcentaje de testeos en comparación a otras provincias", dijo la minestra al tiempo que recordó que desde que la provincia compró los test, se comenzaron a implementarlos "y es una de nuestras fortalezas".
Situación en geriátricos y el penal de Chimbas
Cuando se detectó el segundo brote en un geriátrico de Rawson realizaron un segundo control en todas las instituciones que tiene la provincia. En total se realizaron 740 hisopados para el personal y residentes, detalló Venerando.
La semana próxima esperan ya terminar con el control que involucra unos 25 geriátricos en San Juan.
En el penal siguen trabajando con más controles y es la población en donde más casos positivos encontraron: más de 220 casos en total en menos de una semana. Hasta el momento tuvieron que derivar a cuatro de los internos al Hospital Marcial Quiroga.
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.