
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Los miradores estarán ubicados sobre la Ruta Provincial Nº 12, en Zonda, y forman parte de un plan que busca consolidar el turismo sostenible en la zona.
San Juan04/05/2025El Dique Punta Negra, uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de San Juan, contará con dos nuevos miradores que enriquecerán la experiencia de los visitantes y fortalecerán la actividad turística local. Se trata de los miradores Nº 1 y Nº 2, que estarán ubicados a lo largo de la Ruta Provincial Nº 12, en el departamento Zonda.
Ambos espacios contarán con plataformas elevadas que ofrecerán vistas panorámicas del entorno natural. El mirador Nº 1 tendrá una superficie de 1.098,68 m², mientras que el mirador Nº 2 ocupará 1.025,73 m². Estarán equipados con sombrillas metálicas tipo parasol, mesas y bancos de hormigón, lo que permitirá a los turistas descansar y disfrutar del paisaje en un ambiente cómodo y seguro.
Además, se construirá un sendero peatonal con barandas de seguridad, estaciones solares para cargar celulares e infladores solares, promoviendo el uso de energías renovables. También se sumará un estacionamiento pavimentado para autos y motos, bicicleteros y señalización vial y peatonal, que contribuirán a una mejor organización del tránsito en la zona.
El proceso de licitación de estas obras se llevará a cabo el miércoles 7 de mayo, en el Ministerio de Hacienda, donde se abrirán las propuestas de las empresas interesadas en ejecutar el proyecto.
Estos miradores se integran a un circuito turístico más amplio, que incluye la reciente construcción del mirador Nº 5, iniciada en abril. El objetivo es consolidar una oferta turística moderna, accesible y respetuosa del medio ambiente.
La iniciativa forma parte de un plan maestro que busca transformar el Dique Punta Negra en un espacio más seguro, cómodo y sustentable, incrementando su atractivo tanto como destino turístico como área recreativa para sanjuaninos y visitantes.
Fuente: TELESOL
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.
Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.
A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.
El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
Este fin de semana, un impresionante catamarán fue transportado por la Ruta 40 hacia el Lago Viedma, generando asombro entre los viajeros. Las imágenes del suceso se hicieron virales en las redes sociales, mostrando la magnitud de la embarcación y la logística detrás de su traslado.
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.
Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.