
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
San Juan09/05/2025La Caja de Acción Social de San Juan, con el apoyo del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución destinados mayormente a empleados de la administración pública, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo la línea de que se trate.
Estas subas entran en vigencia el 12 de mayo, luego de un año sin actualizaciones. Aclararon que quienes ya tengan el turno solicitado accederá a los préstamos con los nuevos montos.
Así se anunció en rueda de prensa este viernes, en la que se resaltó que se le da la mayor de las importancias a la línea de préstamos Asistencial, "en concordancia con las políticas y prioridades que tiene nuestro gobernador Marcelo Orrego, ya que esta línea brinda soluciones en temas de salud.
"Tenemos la satisfacción de volver a anunciar un nuevo incremento en los montos de todas las líneas de prestamos de la caja. Es muy satisfactorio dar está noticia porque estamos conformes de poder cumplir con las instrucciones de Marcelo Orrego, que nos pidió que normalicemos el organismo", resaltó el residente de la Caja de Acción Social, Juan Pablo Medina.
Agregó que "es un esfuerzo muy grande. Son 32 millones de pesos aproximadamente a diario los que entregamos y calculamos que ahora vamos a entregar casi 50 millones diarios. Son mil millones de pesos al mes para que los empleados públicos puedan tener soluciones reales a las necesidades que puedan surgir, con créditos blandos y con cuotas más económicas que cualquier entidad financiera"
Las autoridades destacaron que se está cumpliendo con el compromiso de que estos montos no se retrasen y teniendo en cuenta que desde mayo del año pasado hasta abril del corriente año, que sería un periodo de 12 meses, se produjo un aumento inflacionario del 48 % aproximadamente.
Según lo informado, así se actualizan los créditos:
Préstamos Personales ascienden de $800.000 a $1.200.000 con un incremento del 50 %
Préstamos de Remodelación ascienden de $1.500.000 a $2.300.000 con un incremento del 53,33 %
Préstamos de Rodados ascienden de $900.000 a $1.400.000 con un incremento del 55,56 %
Préstamo Asistencial que asciende de $500.000 a $800.000 con un incremento del 60 % .
Para mayor información de los requisitos y los pasos a seguir para solicitar un préstamo, se puede consultar a la web oficial, haciendo click aquí.
Con información de Tiempo de San Juan
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.
Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.
La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.
A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.
El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).
El Programa Provincial de Capacitación y Concientización en RCP en el Ámbito Educativo busca formar a estudiantes y docentes y fomentar la conciencia y la prevención de enfermedades cardíacas.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.