Atención: la Caja de Acción Social amplió los montos de todos los préstamos, ¿cuáles son?

La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.

San Juan09/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
imagepng (65)

La Caja de Acción Social de San Juan, con el apoyo del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución destinados mayormente a empleados de la administración pública, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo la línea de que se trate.

Estas subas entran en vigencia el 12 de mayo, luego de un año sin actualizaciones. Aclararon que quienes ya tengan el turno solicitado accederá a los préstamos con los nuevos montos.

Así se anunció en rueda de prensa este viernes, en la que se resaltó que se le da la mayor de las importancias a la línea de préstamos Asistencial, "en concordancia con las políticas y prioridades que tiene nuestro gobernador Marcelo Orrego, ya que esta línea brinda soluciones en temas de salud.

"Tenemos la satisfacción de volver a anunciar un nuevo incremento en los montos de todas las líneas de prestamos de la caja. Es muy satisfactorio dar está noticia porque estamos conformes de poder cumplir con las instrucciones de Marcelo Orrego, que nos pidió que normalicemos el organismo", resaltó el residente de la Caja de Acción Social, Juan Pablo Medina.

Agregó que "es un esfuerzo muy grande. Son 32 millones de pesos aproximadamente a diario los que entregamos y calculamos que ahora vamos a entregar casi 50 millones diarios. Son mil millones de pesos al mes para que los empleados públicos puedan tener soluciones reales a las necesidades que puedan surgir, con créditos blandos y con cuotas más económicas que cualquier entidad financiera"

Las autoridades destacaron que se está cumpliendo con el compromiso de que estos montos no se retrasen y teniendo en cuenta que desde mayo del año pasado hasta abril del corriente año, que sería un periodo de 12 meses, se produjo un aumento inflacionario del 48 % aproximadamente.

 Según lo informado, así se actualizan los créditos:
Préstamos Personales ascienden de $800.000 a $1.200.000 con un incremento del 50 %
Préstamos de Remodelación ascienden de $1.500.000 a $2.300.000 con un incremento del 53,33 %
Préstamos de Rodados ascienden de $900.000 a $1.400.000 con un incremento del 55,56 %
Préstamo Asistencial que asciende de $500.000 a $800.000 con un incremento del 60 % .

Para mayor información de los requisitos y los pasos a seguir para solicitar un préstamo, se puede consultar a la web oficial, haciendo click aquí.

Con información de Tiempo de San Juan

Te puede interesar
Lo más visto
495964586_633810766284373_3334150454614747923_n

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil08/05/2025

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.