
El perro antinarcóticos "Minos" halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia
El can rasgó con sus patas un tanque que era transportado debajo del semirremolque indicando la presencia de estupefaciente.
Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la tormenta.
Argentina12/05/2025A más de dos meses del trágico temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca y otras zonas aledañas, la fiscal titular de la UFI N.º 7 de la ciudad del sur bonaerense, Marina Lara, confirmó este lunes que los restos humanos hallados semanas atrás por los investigadores corresponden a Delfina Hecker, la niña de 1 año que desapareció en medio de las inundaciones, cerca de la localidad de General Cerri.
“El día 26 de abril finalmente se produjo el hallazgo de Delfina Hecker en la zona de la Base Naval Puerto Belgrano, en el partido de Coronel Rosales, luego de un rastrillaje que había sido dispuesto de la Fiscalía, que se había encomendado al cuartel de bomberos de Bahía Blanca y bomberos voluntarios”, informó la fiscal Lara hoy por la mañana, en una rueda de prensa que ofreció a medios bahienses.
Entre lágrimas, la doctora Lara precisó que la identificación de Delfina fue posible “después de haberse realizado sendas pericias sobre los restos óseos que fueron encontrados”. En detalle, se realizó una pericia antropológica en Policía Científica de La Plata y un análisis de ADN en un laboratorio de especialidad genética en la localidad de Junín, cuyo resultado se conoció el pasado viernes.
La fiscal Lara aprovechó su discurso para destacar “el enorme esfuerzo de búsqueda”, al considerar que el hallazgo de Delfina “era una tarea imposible”. En el operativo participó personal de distintas fuerzas de seguridad, como Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina, entre otras.
“Eran 2.300 kilómetros cuadrados de superficie de búsqueda. Se hicieron búsquedas por aire, mar y tierra, y las expectativas de encontrarla eran prácticamente nulas”, subrayó.
Consumado el hallazgo y posterior identificación de Delfina, la fiscal Lara precisó que el temporal que azotó a Bahía Blanca y otros puntos de la región dejó un saldo total de 18 víctimas fatales, entre ellas Pilar Hecker, la hermana de 5 años de Delfina. “La familia estaba día a día al tanto de las pericias que se disponían, del cómo, del cuándo… Así que ya hemos cumplido con la familia”, concluyó la fiscal, visiblemente angustiada por la confirmación.
El pasado 6 de abril, el cuerpo de Pilar Hecker fue encontrado en la zona de Baterías, también dentro de la jurisdicción de la Base Naval de Puerto Belgrano.
Las autoridades bahienses confirmaron que la niña de 5 años falleció a causa de un ahogamiento producto de las intensas inundaciones que desbordaron la ciudad y no a raíz de un golpe, como se había especulado inicialmente. De esta manera, la Justicia ya tiene identificadas a las 17 víctimas fatales en la región que se registraron hasta el momento.
La tragedia del 7 de marzo
El temporal comenzó durante la mañana del 7 de marzo, cuando las intensas lluvias y la rápida crecida de los arroyos desbordaron las rutas de la región. La familia Hecker viajaba en su vehículo, un Volkswagen Gol, hacia la localidad de Mayor Buratovich, cuando fueron sorprendidos por la inundación. Debido a la fuerte corriente, tuvieron que abandonar el automóvil y buscar refugio en el techo de una camioneta. La situación se complicó aún más cuando el chofer de la camioneta, Rubén Zalazar, también fue arrastrado por el agua y perdió la vida.
Pilar y Delfina, quienes viajaban junto a sus padres, fueron sorprendidas por la furia del agua que se las llevó y no se supo nada más de ellas. Mientras los padres lograron sobrevivir, de las niñas no se sabía nada.
Al conocerse el caso, las autoridades iniciaron una intensa búsqueda en la que se incluyeron tanto operativos terrestres como marítimos. Finalmente, a principios de abril, la búsqueda dio un primer resultado cuando fue hallado el cuerpo de Pilar, a unos 40 kilómetros de la zona de desaparición.
Fuente: INFOBAE
El can rasgó con sus patas un tanque que era transportado debajo del semirremolque indicando la presencia de estupefaciente.
La Comisión Nacional de Valores publicó el marco regulatorio del sistema.
La cifra representa casi un 30% menos en comparación al mismo mes del año pasado.
Según CAME, 2,1 millones de personas viajaron por el país, pero el gasto total bajó casi un 28% en términos reales respecto de 2024. Predominó el turismo de cercanía y las estadías fueron más cortas.
La víctima de 58 años fue hallada decapitada. El presunto autor del crimen se dirigió por sus propios medios a la comisaría.
El Ministerio de Capital Humano adjudicó el nuevo operativo de evaluación educativa. Se implementará un nuevo test internacional junto a las Pruebas Aprender.
Mientras realizaban un control, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El gobierno de Javier Milei manifestó su apoyo a la acción que llevan en conjunto Estados Unidos con Israel.
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.
La leyenda indica que en las sierras de Riveros, ubicada en Valle Fértil aconteció un hecho que hasta nuestros días es comentado por la gente. INFOVALLEFERTIL te cuenta en exclusiva los detalles.
Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas. Las viviendas disponibles están ubicadas en seis departamentos de San Juan y quedaron vacantes en sorteos anteriores. El trámite es 100% online.
Tras 2 años de espera, mañana se llevará a cabo una actividad en pos del cuidado del medio ambiente. Se trata de la entrega de fondos nacionales para financiar los proyectos de preservación de bosques nativos en la provincia.
Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.
El ambicioso plan contempla nuevas estaciones transformadoras, mayor capacidad de respuesta ante fallas y mejoras en el servicio para zonas urbanas y rurales.