
Mundial de Clubes: Boca jugó mejor y mereció más, pero empató con Benfica
El Xeneize igualó 2 a 2 frente al equipo portugués. Los goles para el elenco argentino fueron de Merentiel y Batagglia. Di María y Otamendi, para los lusos.
La iniciativa del Ministerio de Capital Humano busca enseñar pensamiento computacional, uso crítico de IA y desarrollo tecnológico en primaria y secundaria. Se implementará con enfoque humanista y sin reemplazar a los docentes.
Argentina13/05/2025El Ministerio de Capital Humanoanunció el Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PaideIA), una iniciativa que busca integrar la inteligencia artificial (IA) en los distintos niveles educativos con un enfoque humanista. La propuesta, impulsada por la Secretaría de Educación, promueve el aprendizaje activo y significativo, sin reemplazar el rol del docente.
Actualmente, PaideIA se encuentra en fase beta y avanza con medidas concretas en todo el país. Entre sus acciones iniciales, se destacan la evaluación de plataformas tecnológicas, la elaboración de guías para el uso de IA generativa, y la creación de un catálogo de proyectos pedagógicos con base tecnológica. Además, se diseña un sistema de alerta temprana para anticipar riesgos en las trayectorias escolares.
El programa parte de principios rectores clave: la inteligencia artificial no es infalible ni neutral, y debe utilizarse con conciencia crítica como herramienta complementaria al servicio del aprendizaje.
Ejes centrales de PaideIA
PaideIA se organiza en tres ejes estratégicos que abarcan desde la primaria hasta la secundaria:
-Pensamiento computacional (primaria): fomenta habilidades como la descomposición de problemas, el reconocimiento de patrones y el diseño de algoritmos, en contextos lúdicos y significativos.
-Uso crítico de la IA (primaria y secundaria): busca que los estudiantes empleen herramientas de inteligencia artificial de forma consciente, ética y productiva, aplicándolas a la redacción de textos, organización de información y resolución de problemas.
-Desarrollo de IA (secundaria): apunta a capacitar a jóvenes en programación, análisis de datos y modelado de sistemas, para que puedan participar activamente en la creación de nuevas tecnologías.
Observatorio de IA en Educación
En paralelo, Capital Humano impulsa el Observatorio Permanente de Inteligencia Artificial en Educación, aprobado por unanimidad en el Consejo Federal de Educación. Su misión será elaborar un mapa federal de investigación y docencia en la materia, además de organizar capacitaciones y actividades de sensibilización en todo el país.
La implementación del programa se articula con el ecosistema edtech argentino y con organismos internacionales, lo que posiciona a la Argentina en un camino de transformación educativa inclusiva y orientada a los desafíos tecnológicos del futuro.
El Xeneize igualó 2 a 2 frente al equipo portugués. Los goles para el elenco argentino fueron de Merentiel y Batagglia. Di María y Otamendi, para los lusos.
Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas.
Encontraron dos cuerpos calcinados dentro de una camioneta en Tortuguitas. Una de las víctimas fue identificada. La policía investiga un ajuste de cuentas.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
Ariel Sosa, el líder del “Clan Sosa” que estaba prófugo hace un año, fue detenido. Lo paró la policía en Lomas de Zamora y presentó un DNI con nombre falso.
A pesar de la estabilidad macroeconómica de fin de año, el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina revela que la pobreza infantil alcanzó su punto más alto desde la crisis de 2001.
El ticket promedio osciló entre los $40.000 y $50.000, un monto considerado bajo en relación con los precios actuales.
El triunfo fue para el británico George Russell, en una carrera que terminó con el safety car por el choque de Lando Norris.
Mientras un medio turco viralizaba fotos de Wanda Nara sin Photoshop, Mauro Icardi le dedicó un posteo a la China Suárez. La definió como “hermosa y real”.
Un hombre de 49 años falleció este sábado por la tarde luego de protagonizar un trágico siniestro vial cuando regresaba a su hogar en moto.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
Ischigualasto se prepara para recibir a ciclistas intrépidos y amantes de la aventura en una carrera que combina la pasión deportiva con la inigualable belleza de su paisaje lunar. Este evento promete una experiencia inolvidable para todos los participantes.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Al parecer, varias familias se habían reunido en el barrio Felipe Cobas para festeja el Día del Padre, pero al perecer un hubo un altercado entre los participantes y uno termino apuñalado.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.