El Gobierno digitaliza la autorización de viaje para menores

El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales.

Argentina16/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
348835w850h479c.webp

El Gobierno nacional pondrá en marcha un sistema digital que permitirá autorizar los viajes internacionales de menores de edad de manera más ágil y segura. La novedad principal es que la autorización quedará incorporada directamente en el pasaporte del menor, evitando así trámites presenciales y documentación adicional al momento de salir del país.

La iniciativa, que será implementada por la Dirección Nacional de Migraciones junto al Registro Nacional de las Personas (Renaper), apunta a reducir la carga burocrática que deben enfrentar madres, padres o tutores legales al organizar un viaje al exterior con menores. También busca optimizar los controles en pasos fronterizos y aeropuertos, fortaleciendo la seguridad y mejorando la experiencia de quienes viajan.

 Según se informó, el nuevo procedimiento permitirá que la autorización se registre en el momento en que se emite el pasaporte del menor. A su vez, el documento incluirá un código QR que habilita la verificación en tiempo real de la validez del permiso, garantizando la autenticidad mediante firma digital.

Otra modificación importante es que la responsabilidad de controlar estas autorizaciones ya no recaerá sobre las empresas de transporte internacional —como aerolíneas, compañías de ómnibus o navieras— sino exclusivamente sobre Migraciones. Esto simplificará el proceso previo al embarque y reducirá posibles demoras.

 Actualmente, quienes necesiten tramitar la autorización de salida del país para un menor pueden elegir entre tres modalidades según el nivel de urgencia:

Trámite normal: con un plazo de hasta 10 días hábiles.
Exprés: con entrega en 48 horas.
Al instante: disponible en tan solo 2 horas.
Estas gestiones pueden realizarse en más de 100 delegaciones de la Dirección Nacional de Migraciones en todo el territorio nacional, incluyendo pasos fronterizos, oficinas provinciales y regionales.

Con este cambio, el Estado busca no solo modernizar el sistema, sino también garantizar que el derecho a viajar se ejerza con mayor libertad, sin dejar de resguardar la seguridad de niños, niñas y adolescentes.

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.