Exitosas Jornadas en Valle Fértil de Ganadería Regenerativa en Monte Natural

Las jornadas contaron con la disertación del reconocido Ing. Agr. Bruno Vasquetto y con una gran convocatoria de más de productores locales, del resto de la provincia de San Juan, de Córdoba, Catamarca y La Rioja.

Valle Fértil20/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
499911843_1119352030219752_6432817207853230286_n

El grupo “Ganaderos del Naciente”, conformado por 15 productores de bovinos vallistos, con el apoyo de la Municipalidad de Valle Fértil, desarrolló el Programa de Jornadas Teóricas - Prácticas de Ganadería Regenerativa Valle Fértil 2025.

La ganadería regenerativa en Argentina busca la restauración de la salud del suelo y la biodiversidad, a través de prácticas que imitan los patrones naturales de pastoreo y la gestión holística de los recursos. Este enfoque se basa en el pastoreo rotacional, el uso de genética adaptada localmente, la restauración de hábitats y la prevención de la erosión, con el objetivo de mejorar la productividad y la rentabilidad de la ganadería a largo plazo. 

Las organizaciones que abordan la ganadería regenerativa afirman que gracias a ella se puede aumentar la biodiversidad floro faunística, la carga animal, reducir la dependencia de insumos, producir alimentos de alta densidad nutricional, aumentar la producción de forraje, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Estas actividades contaron con la presencia del reconocido Ing. Agr. Bruno Vasquetto y una gran convocatoria de más de 50 productores locales, provinciales, de la provincia de Córdoba, Catamarca y La Rioja.

La capacitaciín se brindó indicando como el manejo holístico ganadero puede aumentar la producción y a la vez regenerar la tierra. Los campos ganaderos aumentan su rentabilidad al mismo tiempo que regeneran el suelo y la biodiversidad.

 Las mismas se llevaron a cabo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y en la estancia “Don Eliseo” ubicada en Barreales del Sur.

499603627_1119351506886471_8206910924515441006_n499700870_1119351583553130_2632653329479770430_n499996615_1119351613553127_4179388949355835704_n499790589_1119351650219790_3643292471927225320_n498697258_1119351763553112_935906399501357199_n499932025_1119351726886449_6224952092829794396_n499927206_1119351813553107_4042999823607693283_n499911843_1119352030219752_6432817207853230286_n499922283_1119352180219737_5362937519803334451_n499381119_1119351546886467_6515870278761098102_n

Te puede interesar
whatsapp-image-2024-03-20-at-16-29-08-1-jpeg.

Datos de CIRCOT: Enterate cuánto cuesta construir una casa en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil19/05/2025

El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.

Lo más visto
whatsapp-image-2024-03-20-at-16-29-08-1-jpeg.

Datos de CIRCOT: Enterate cuánto cuesta construir una casa en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil19/05/2025

El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.