Valle Fértil impulsa modelos ganaderos sustentables en bosques nativos

El encuentro promovió el manejo ganadero compatible con la conservación del bosque nativo, en el marco de los lineamientos de la Ley de Bosques Nativos.

Valle Fértil21/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
bb8fed4e09494d1625d09fe3c2594e82_L

Se realizó la primera Jornada de Ganadería Regenerativa en Monte Natural, en el departamento Valle Fértil, una iniciativa que articula saberes técnicos y experiencias productivas para impulsar modelos ganaderos sustentables en territorios de bosque nativo.

Con la participación de productores locales y técnicos, la actividad se desarrolló bajo la metodología teórica-práctica en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y en la Estancia “Don Eliseo”, y contó con la disertación de Bruno Vasquetto, referente nacional en manejo regenerativo del suelo.

Además, participaron productores de la zona, muchos de ellos beneficiarios de la Ley Nacional de Bosques Nativos, quienes compartieron sus experiencias y desafíos en la implementación de sistemas productivos compatibles con la conservación ambiental.

El proyecto “Ganaderos del Naciente”, impulsado por productores de Valle Fértil, fue uno de los ejes centrales del encuentro, como ejemplo concreto de cómo es posible producir en armonía con el entorno natural, allí se concretó la actividad práctica de esta capacitación. La jornada fue organizada de forma conjunta por instituciones públicas y privadas, entre ellas el INTA, el Ministerio de Economía de la Nación, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Municipio de Valle Fértil y consignatarias locales.

También, se trabajó temas como prácticas de manejo ganadero orientadas a la recuperación del suelo y la biodiversidad en el monte natural, destacando la importancia de integrar la actividad económica con la salud del ecosistema. En este sentido, la Secretaría de Ambiente, a través de la Dirección de Bosques Nativos acompañó el evento como parte de su política de fortalecimiento del manejo sustentable del bosque nativo.

Te puede interesar
Lo más visto