
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Este jueves analizarán los alcances de la propuesta nacional y la situación de la provincia.
San Juan08/10/2020Tras conocer los detalles de la propuesta de Nación sobre el índice epidemiológico a considerar para valorar la situación de cada provincia para la vuelta a clases presenciales, el ministro de Educación, Felipe De los Ríos convocó a los representantes de los gremios docentes para analizar el panorama de San Juan.
"Estamos dispuestos a abordar lo que sucede en San Juan porque hay más contagios; hay departamentos que ya tienen sus primeros contagios como Calingasta y eso se tiene que considerar. Es muy importante tener una visión de cada detalle ya que no estamos en las mismas condiciones que en el primer regreso", destacó el secretario general de UDAP, Luis Lucero.
"Es importante el anticipo del gobernador de la convocatoria de los sindicatos porque tenemos la representación. Nosotros siempre hemos apostado a la vida, en sintonía de lo que dice el presidente y el gobernador", expresó.
Luego señaló que el protocolo que se elaboró para volver a las clases presenciales en agosto pasado fue en un escenario distinto al que hay actualmente. "Hay que pensar que elaboramos un protocolo en Fase 5 con 22 casos y ningún fallecido. Hoy tenemos un protocolo en Fase 3. De 22 casos superamos los 1.000 en pocas semanas. De no tener fallecidos, pasamos a un número importante", agregó.
Lucero destacó que "la situación sanitaria es diferente y hay más contagio por día" de los que había en agosto pasado y eso pone a la educación en otro escenario con más posibles contagios.
Por su parte, el secretario general de AMET, Daniel Quiroga destacó en radio Estación Claridad que "es una año complejo y el debate es siempre enriquecedor. En nuestro caso, los alumnos de los últimos años no pudieron hacer sus prácticas profesionalizantes en empresas y en las aulas, bajo condiciones de protocolo, podrían llegar a tener alguna experiencia. Todo depende de lo que se valore en conjunto".
Dame Noticias
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.