
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
El anuncio marca un giro trascendental en la política del régimen islámico, aunque la ley que exige el uso del velo aún no fue derogada formalmente.
Mundo04/06/2025El régimen iraní dio a conocer una medida sin precedentes: las mujeres ya no estarán obligadas a usar el hijab en los espacios públicos. La noticia fue confirmada por el presidente del Parlamento, Mohamed Bagher, y se interpreta como un cambio histórico tras más de cuatro décadas de imposición legal desde la Revolución Islámica de 1979.
El uso del velo había sido obligatorio desde entonces y su cumplimiento era estrictamente controlado por la llamada "Patrulla de Orientación", una fuerza policial duramente cuestionada por sus métodos violentos. Aunque la obligatoriedad queda suspendida, la ley que la sustenta aún no fue derogada oficialmente, lo que mantiene latente la posibilidad de su restitución.
Este giro se da luego de años de resistencia liderada por mujeres que desafiaron la norma en las calles, redes sociales y campañas internacionales. La presión social alcanzó un punto de inflexión con la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años detenida por no llevar correctamente el hijab.
Amini fue arrestada el 13 de septiembre de 2022 por la Patrulla de Orientación en Teherán. Tres días después, falleció como consecuencia de los golpes recibidos mientras estaba bajo custodia. El hecho desató una ola de manifestaciones sin precedentes en todo el país y en el exterior, dando nuevo impulso a las demandas por derechos civiles.
Si bien la suspensión fue celebrada por activistas y organizaciones de derechos humanos como un logro histórico, muchos advierten que el control sobre la vestimenta femenina continúa vigente de otras maneras. Además, el hecho de que la normativa no haya sido derogada por el Parlamento significa que el Estado aún conserva la herramienta legal para volver a imponerla.
A pesar de ello, el anuncio representa un símbolo de cambio y un reconocimiento de la presión social sostenida. El caso Mahsa Amini sigue siendo un recordatorio del costo humano detrás de la resistencia y de la importancia de los derechos individuales en contextos de represión estatal.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.
La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.
La cantante brasileña Ana Bárbara Buhr Buldrini, de 31 años, murió tras someterse a una cirugía estética en Estambul. Su esposo denuncia negligencia médica y reclama justicia.
El accidente ocurrió en el sur de Brasil y provocó escenas dramáticas que quedaron registradas en video. De los 21 pasajeros, 13 lograron sobrevivir.
Se trata de un armamento de última generación. Tiene un alcance de 1.400 kilómetros y supera la velocidad de la luz.
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.
La leyenda indica que en las sierras de Riveros, ubicada en Valle Fértil aconteció un hecho que hasta nuestros días es comentado por la gente. INFOVALLEFERTIL te cuenta en exclusiva los detalles.
Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas. Las viviendas disponibles están ubicadas en seis departamentos de San Juan y quedaron vacantes en sorteos anteriores. El trámite es 100% online.
Tras 2 años de espera, mañana se llevará a cabo una actividad en pos del cuidado del medio ambiente. Se trata de la entrega de fondos nacionales para financiar los proyectos de preservación de bosques nativos en la provincia.
Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.
El ambicioso plan contempla nuevas estaciones transformadoras, mayor capacidad de respuesta ante fallas y mejoras en el servicio para zonas urbanas y rurales.