COVID-19 en San Juan: 2 fallecimientos y 40 casos nuevos que elevan el total a 1.193

El Ministerio de Salud Pública de San Juan emitió un nuevo parte sobre la situación del coronavirus en la provincia.

San Juan08/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
coronavirus-blue

El Ministerio de Salud Pública, a través de la División Epidemiología y de la División Bioquímica, informa que este jueves 8 de octubre se produjeron dos nuevos fallecimientos a causa de COVID-19.

Se trata de un hombre de 81 años, oriundo de Rawson, quien padecía comorbilidades y estaba internado en el Hospital Marcial Quiroga; y una mujer, de 87 años, quien residía en el segundo geriátrico y permanecía internada en el Hospital Dr Ventura Lloveras, de Sarmiento.

El Gobierno de San Juan transmite sus condolencias a los familiares, allegados y amigos y los acompaña en este doloroso momento.

Asimismo se informa que hasta las 19.30 horas del día de la fecha, se registraron los siguientes números oficiales de casos de coronavirus en San Juan:

Nuevos casos: 40
Total confirmados: 1193
Pacientes con proceso infeccioso: 703
Personas fallecidas (acumulado): 55
Recuperados: 435
Sospechosos: 288
Test negativos: 237
En cuarentena: 300
Cuarentena cumplida: 7989

Observaciones
Se recuperaron 7 casos en la jornada de hoy.

Parte de internados
Se encuentran internados 91 pacientes en las áreas de COVID-19 (entre positivos y sospechosos) de los hospitales Dr. Guillermo Rawson, Dr. Marcial Quiroga, Ventura Lloveras de Sarmiento, César Aguilar, de Caucete; Dr. José Giordano, de Albardón; Dr. Federico Cantoni, Pocito.

Permanecen internados en el Área Crítica:

Hospital Dr. Guillermo Rawson: 22 pacientes, 12 de ellos con asistencia respiratoria mecánica.
Hospital Dr. Marcial Quiroga: 5 pacientes, todos ellos con asistencia respiratoria mecánica.

Te puede interesar
Lo más visto
04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.