
El perro antinarcóticos "Minos" halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia
El can rasgó con sus patas un tanque que era transportado debajo del semirremolque indicando la presencia de estupefaciente.
Tras el fallo de la Corte Suprema, el Tribunal Oral deberá convocar a Cristina Kirchner para que quede detenida.
Argentina10/06/2025Con la confirmación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el caso Vialidad, la ex presidenta Cristina Kirchner deberá comenzar a cumplirla. Para eso, el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py deberá definir los próximos pasos a seguir.
El primero es informarle a la ex presidenta que queda detenida. La primera opción, y que ya se aplicó en otras causas, es citarla a los tribunales de Comdoro Py para que se presente y así comenzar a cumplir la detención.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que en principio ese es el criterio que suele tomar el TOF 2, el tribunal oral que hizo el juicio y condenó a Cristina Kirchner y con la confirmación de la condena el encargado de hacerla cumplir. Está integrado por los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu. Son los dos magistrados titulares del tribunal ya que el tercer lugar está vacante.
En los últimos días se creó tanta expectativa por el eventual fallo de la Corte que los jueces suspendieron un viaje a Jujuy de capacitación del nuevo sistema acusatorio al que estaban invitados todos los magistrados de los tribunales orales de Comodoro Py y se quedaron en Buenos Aires.
La citación a tribunales es el criterio que se viene aplicando. Puede ser un día específico o en un rango de días. El TOF 2 ya hizo eso en el caso de la tragedia ferroviaria de Once y el año pasado con el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime: les impuso un día para que concurran a los tribunales. Lo mismo hizo otro tribunal la semana pasada en el caso de la “Ruta del dinero K”, cuyas condenas también dejó firmes la Corte Suprema.
Se prevé que en el caso Vialidad el tribunal siga el mismo criterio. Sobre todo porque no hay riesgo de que ninguno de los condenados se fugue ya que todos siempre estuvieron a derecho y cumplieron las pautas que la justicia les fijó. Pero todo dependerá de distintas variables.
El cumplimiento de las condenas es para Cristina Kirchner pero también para el empresario Lázaro Báez (6 años), el ex secretario de Obras Públicas José López (6 años), el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti (6 años) y los ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz Mauricio Collareda (4 años), Juan Carlos Villafañe (5 años), Osvaldo Daruich (3 años y 6 meses), Raúl Santibañez (4 años) y Raúl Pavesi (4 años y 6 meses).
Cuando se presenten se deberá determinar cómo cumplirán la condena. En principio es una prisión federal. Pero dependerá de si las defensas piden que sea en modalidad domiciliaria, lo que se descarta que la mayoría hará sobre todo por razones de salud y de edad.
En el caso de Cristina Kirchner tiene 72 años. La ley prevé que se puede pedir a partir de los 70 años, pero la concesión no es automática. Inclusive el trámite de una prisión domiciliaria lleva varios días o semanas y tienen que opinar las partes del caso.
Ahí el punto será determinar cuál es el lugar de alojamiento hasta que se defina si se le concede la prisión domiciliaria. Puede ser desde una unidad penitenciaria, una dependencia policial o de otra fuerza de seguridad o hasta la propia detención domiciliaria. “Hay varias opciones que ya manejamos”, el confió a este medio una fuente judicial que trabaja en el tema,
En tribunales hoy ya se planteaba una situación especial sobre Cristina Kirchner: la seguridad. La ex presidenta podría invocar que por ese rol que cumplió dos veces -más de el de vicepresidenta- y porque en 2022 intentó ser asesinada, su seguridad tiene un rol gravitante y, por lo tanto, el lugar de detención debe ser elegido con especial atención a ese punto.
Pero todo también dependerá de las presentaciones que hagan las partes. Tanto la defensa de la ex presidenta, a cargo de Alberto Beraldi, como de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Pueden hacer distintos planteos sobre cómo se debe ejecutar la sentencia que el tribunal deberá resolver.
También hay situaciones que se deberá analizar en cada caso. Esta es la primera condena a Cristina Kirchner, pero López y Báez ya tienen otras por lo que se tiene que hacer un cómputo especial para determinar una pena única. Además, Báez está actualmente en prisión domiciliaria en El Calafate, en Santa Cruz, y con un pedido para que regrese a la cárcel luego que quedó firme su condena de 10 años de prisión por la “Ruta del dinero K”.
Eso respecto a la condena penal. Pero también está la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El Tribunal Oral deberá notificar a la Cámara Nacional Electoral para quitar a la ex presidenta del padrón electoral. Estar en el padrón es un requisito indispensable no solo para poder votar, sino también para poder ser elegido en una elección.
El can rasgó con sus patas un tanque que era transportado debajo del semirremolque indicando la presencia de estupefaciente.
La Comisión Nacional de Valores publicó el marco regulatorio del sistema.
La cifra representa casi un 30% menos en comparación al mismo mes del año pasado.
Según CAME, 2,1 millones de personas viajaron por el país, pero el gasto total bajó casi un 28% en términos reales respecto de 2024. Predominó el turismo de cercanía y las estadías fueron más cortas.
La víctima de 58 años fue hallada decapitada. El presunto autor del crimen se dirigió por sus propios medios a la comisaría.
El Ministerio de Capital Humano adjudicó el nuevo operativo de evaluación educativa. Se implementará un nuevo test internacional junto a las Pruebas Aprender.
Mientras realizaban un control, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El gobierno de Javier Milei manifestó su apoyo a la acción que llevan en conjunto Estados Unidos con Israel.
El Xeneize se enfrentó al gigante bávaro por la segunda fecha del grupo C y no pudo conseguir puntos para sumar. Ahora no depende de sí mismo para continuar en el torneo.
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.
La leyenda indica que en las sierras de Riveros, ubicada en Valle Fértil aconteció un hecho que hasta nuestros días es comentado por la gente. INFOVALLEFERTIL te cuenta en exclusiva los detalles.
Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.
Tras 2 años de espera, mañana se llevará a cabo una actividad en pos del cuidado del medio ambiente. Se trata de la entrega de fondos nacionales para financiar los proyectos de preservación de bosques nativos en la provincia.
Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.
El ambicioso plan contempla nuevas estaciones transformadoras, mayor capacidad de respuesta ante fallas y mejoras en el servicio para zonas urbanas y rurales.