Los precios de la canasta alimentaria cayeron en mayo: una familia tipo necesitó $500.000 para no ser indigente

La canasta determina la línea de indigencia. Una familia "tipo" integrada por dos adultos y dos niños necesitó $500.281 para no caer en la indigencia.

Argentina12/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
450033w671h460c.jpg (1)

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) cayó 0,4% en mayo, un valor inédito desde que el INDEC retomó la serie de datos en 2016. Tuvo incidencia la fuerte caída en el precio de las verduras.

Hay que remontarse a 2020 para encontrar una variación negativa de la CBA. Dado que la canasta determina la línea de indigencia, una familia "tipo" integrada por dos adultos y dos niños necesitó $500.281 para no caer en la indigencia.

La inflación de mayo fue de 1,5% y es la más baja en 5 años
    
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación de mayo fue del 1,5%, consolidando la tendencia a la baja que se viene registrando en los últimos meses. Con este dato, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año alcanza el 13,5%, mientras que la interanual se ubicó en 43,5%.

El dato de mayo es el más bajo desde el inicio de la pandemia, en mayo de 2020. Si se excluye ese contexto excepcional, hay que retroceder hasta noviembre de 2017 para encontrar un índice mensual similar, cuando se registró un aumento del 1,4%.

Rubros que más subieron y bajaron
Según el informe oficial, la mayor suba del mes estuvo en el rubro Comunicación, con un alza del 4,1% impulsada por aumentos en servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles (3,0%) y Salud (2,7%), este último por incrementos en medicamentos y servicios de salud.

En contraste, los menores aumentos se registraron en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), con subas leves en carnes, panificados y lácteos, compensadas por las bajas en frutas y verduras, que incluso en algunas regiones marcaron descensos significativos, como en el caso de la lechuga (-25,3%), el limón (-23%) y el tomate (-8,9%).

El transporte apenas subió un 0,4%, y en algunas regiones los precios de combustibles y lubricantes para vehículos particulares mostraron retrocesos.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.