
Sorteo del IPV: cómo corregir los datos en los padrones provisorios
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
La confirmación oficial de la modificación y el motivo la reveló la secretaria de Turismo provincial, Belén Barboza. La fecha exacta de la realización se dará a conocer en los próximos días.
San Juan20/06/2025Debido a las próximas elecciones Legislativas, previstas para el mes de octubre en la provincia, el Gobierno que encabeza Marcelo Orrego anunció que modificó la fecha de la próxima edición de la Fiesta del Sol. Así lo informó a la prensa esta jornada, la secretaria de Turismo, Belén Barboza, quien además sostuvo que el nuevo mes será noviembre, cuya fecha exacta será dada a conocer en las próximas jornadas por parte del ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero.
De acuerdo a lo expresado por la funcionaria, serán tres jornadas consecutivas para la máxima fiesta de la provincia, y también se está analizando la llegada de un artista internacional, algo que no ocurrió en la edición del 2024.
A su vez, Barboza destacó que el predio del Estadio del Bicentenario es nuevamente el lugar elegido, dejando de lado cualquier otra alternativa de sitios en la provincia.
Por último, sobre la temática que tendrá esta edición de la FNS, la funcionaria sostuvo que se encuentran en pleno trabajos los distintos equipos técnicos del ministerio al que pertenece, y que eso también será anunciado de forma oficial por Romero.
(264Noticias)
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El partido correspondiente a la Copa Visa – Banco Macro 2025 finalizó 17-22 a favor del equipo inglés. La Selección Argentina regresó a la provincia después de tres años.
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
El hecho ocurrió este sábado cuando el acusado intentó salir del centro comercial sin pagar la mercadería.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.