
San Juan: Gendarme denunció a sus superiores por abuso sexual y tortura
La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.
Los mandatarios provinciales firmaron un texto titulado "Unidos vamos a salir adelante" instaron a la sociedad a mantener las medidas de cuidado sanitario ante el riego del coronavirus "que sigue presente" . "En una pandemia no hay lugar para actitudes irresponsables que pongan en riesgo la salud", indicaron.
San Juan11/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los 23 gobernadores provinciales y el jefe de Gobierno porteño firmaron un comunicado conjunto este sábado en el que instaron a la sociedad argentina a seguir luchando con responsabilidad y solidaridad para combatir la pandemia de coronavirus.
En el texto, titulado "Unidos vamos a salir adelante", los mandatarios covocaron a "multiplicar los esfuerzos para superar este drama global y sus consecuencias".
"La pandemia afecta hoy a nuestras provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. A nuestra Argentina, sin distinciones, Para enfrenta, nuestro compromiso es el que asumimos desde el primer día: estar más unidos que nunca", indicaron.
Además, ratificaron su apoyo al presidente Alberto Fernández en la conducción de esta crisis sanitaria. "Los gobernadores y las gobernadoras estamos junto al Presidente y a cada intendente en todo el país al frente de esta lucha para reducir los daños y salvar la mayor cantidad de vidas posible".
En este sentido, reclamaron a la ciudadanía que respete las medidas de cuidado para "proteger a los argentinos y argentinas". "Debemos mantener el uso del tapabocas, los dos metros de distancia, el lavado de manos y las restricciones de circulación allí donde sea necesario. Cuidamos para que cada persona que lo necesite pueda acceder a la atención médica, para que el sistema de salud pueda dar respuestas", recordaron.
Los mandatarios provinciales hicieron hincapié en el comunicado que el riesgo del coronavirus "sigue presente". "En una pandemia no hay lugar para actitudes irresponsables que pongan en riesgo la salud", advirtieron.
"El mundo demuestra que la pandemia se extiende en el tiempo. Por eso es necesario recuperar paulatinamente nuestras actividades de manera segura, cuidando la vida, el trabajo y la educación al mismo tiempo. Son tiempos excepcionales, sin precedentes, que exigen soluciones novedosas", continuaron.
Por último, ratificaron su compromiso a seguir trabajando "colectivamente sin mezquindades" y "más allá de cualquier diferencia, para defender la vida".
"Con esta voz en común convocamos a todos ya todas, en cada uno de los rincones de nuestro país, a seguir siendo responsables, a seguir siendo solidarios. Seamos protagonistas entre todos y todas. Unidos vamos a salir adelante", concluyeron.
El texto lo firma Axel Kicillof, por la provincia de Buenos Aires; Raúl Jalil por Catamarca; Jorge Capitanich por Chaco; Mariano Arcioni, por Chubut; Horacio Rodríguez Larreta, por la Ciudad de Buenos Aires; Juan Schiaretti por Córdoba; Gustavo Valdés por Corrientes; Gustavo Bordet por Entre Rios, Gildo Insfrán por Formosa; Gerardo Morales por Jujuy; Sergio Ziliotto por La Pampa; Ricardo Quintela por La Rioja; Rodolfo Suárez por Mendoza; Oscar Herrera Ahuad por Misiones; Omar Gutiérrez por Neuquén; Arabela Carreras por Río Negro; Gustavo Sáenz por Salta; Sergio Uñac por San Juan; Alberto Rodríguez Saá por San Luis, Alicia Kirchner por Santa Cruz; Omar Perotti por Santa Fe; Gerardo Zamora por Santiago del Estero; Gustavo Melella por Tierra del Fuego y Juan Manzur por Tucumán.
Este viernes, Alberto Fernández anunció en conferencia de prensa una nueva extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio hasta el 25 de octubre con el foco puesto en bajar la circulación en 18 provincias del interior del país, ante el fuerte aumento de los casos.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.