
Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave
Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.
Los mandatarios provinciales firmaron un texto titulado "Unidos vamos a salir adelante" instaron a la sociedad a mantener las medidas de cuidado sanitario ante el riego del coronavirus "que sigue presente" . "En una pandemia no hay lugar para actitudes irresponsables que pongan en riesgo la salud", indicaron.
San Juan11/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los 23 gobernadores provinciales y el jefe de Gobierno porteño firmaron un comunicado conjunto este sábado en el que instaron a la sociedad argentina a seguir luchando con responsabilidad y solidaridad para combatir la pandemia de coronavirus.
En el texto, titulado "Unidos vamos a salir adelante", los mandatarios covocaron a "multiplicar los esfuerzos para superar este drama global y sus consecuencias".
"La pandemia afecta hoy a nuestras provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. A nuestra Argentina, sin distinciones, Para enfrenta, nuestro compromiso es el que asumimos desde el primer día: estar más unidos que nunca", indicaron.
Además, ratificaron su apoyo al presidente Alberto Fernández en la conducción de esta crisis sanitaria. "Los gobernadores y las gobernadoras estamos junto al Presidente y a cada intendente en todo el país al frente de esta lucha para reducir los daños y salvar la mayor cantidad de vidas posible".
En este sentido, reclamaron a la ciudadanía que respete las medidas de cuidado para "proteger a los argentinos y argentinas". "Debemos mantener el uso del tapabocas, los dos metros de distancia, el lavado de manos y las restricciones de circulación allí donde sea necesario. Cuidamos para que cada persona que lo necesite pueda acceder a la atención médica, para que el sistema de salud pueda dar respuestas", recordaron.
Los mandatarios provinciales hicieron hincapié en el comunicado que el riesgo del coronavirus "sigue presente". "En una pandemia no hay lugar para actitudes irresponsables que pongan en riesgo la salud", advirtieron.
"El mundo demuestra que la pandemia se extiende en el tiempo. Por eso es necesario recuperar paulatinamente nuestras actividades de manera segura, cuidando la vida, el trabajo y la educación al mismo tiempo. Son tiempos excepcionales, sin precedentes, que exigen soluciones novedosas", continuaron.
Por último, ratificaron su compromiso a seguir trabajando "colectivamente sin mezquindades" y "más allá de cualquier diferencia, para defender la vida".
"Con esta voz en común convocamos a todos ya todas, en cada uno de los rincones de nuestro país, a seguir siendo responsables, a seguir siendo solidarios. Seamos protagonistas entre todos y todas. Unidos vamos a salir adelante", concluyeron.
El texto lo firma Axel Kicillof, por la provincia de Buenos Aires; Raúl Jalil por Catamarca; Jorge Capitanich por Chaco; Mariano Arcioni, por Chubut; Horacio Rodríguez Larreta, por la Ciudad de Buenos Aires; Juan Schiaretti por Córdoba; Gustavo Valdés por Corrientes; Gustavo Bordet por Entre Rios, Gildo Insfrán por Formosa; Gerardo Morales por Jujuy; Sergio Ziliotto por La Pampa; Ricardo Quintela por La Rioja; Rodolfo Suárez por Mendoza; Oscar Herrera Ahuad por Misiones; Omar Gutiérrez por Neuquén; Arabela Carreras por Río Negro; Gustavo Sáenz por Salta; Sergio Uñac por San Juan; Alberto Rodríguez Saá por San Luis, Alicia Kirchner por Santa Cruz; Omar Perotti por Santa Fe; Gerardo Zamora por Santiago del Estero; Gustavo Melella por Tierra del Fuego y Juan Manzur por Tucumán.
Este viernes, Alberto Fernández anunció en conferencia de prensa una nueva extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio hasta el 25 de octubre con el foco puesto en bajar la circulación en 18 provincias del interior del país, ante el fuerte aumento de los casos.

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado por administración fraudulenta y por llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.