Valle Fértil: Realizarán dos perforaciones para abastecer agua a los regantes de Baldes de las Chilcas

En esta semana llegaron los equipos al Valle. Desde el Departamento de Hidráulica coordinan los trabajos que se realizarán en dos perforaciones. Las mismas, abastecerán de agua a los regantes.

Valle Fértil27/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
513933982_672044932460956_1532363381329413375_n

Esta semana llegaron equipos de perforación al Valle. Según las fuentes consultadas, se llevarán a cabo dos pozos en zona de Baldes de las Chilcas, más precisamente, por callejón Belgrano.

Estas perforaciones, que se llevarán a cabo, buscan extraer agua subterránea para aumentar el caudal de los canales de riego. El objetivo principal es paliar la sequía y garantizar el suministro de agua para la agricultura en la región. 

La junta de riego local está trabajando en la realización de convenios con diversas entidades para seguir explorando y perforando pozos que puedan beneficiar a la red de riego del departamento. Por su parte, el Gobierno de San Juan está cumpliendo con lo acordado tiempo atrás. 

Coordina los trabajos, el Departamento de Hidráulica. 

514341675_672044595794323_2831234585829717166_n

Te puede interesar
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.