
Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
En el acto conmemorativo por el 10º aniversario de la creación de la Delegación Valles Sanjuaninos la UNSJ presentó la página web oficial de esta institución. La vicerrectora Analía Ponce indicó que esta página es de gran utilidad para las y los estudiantes y para la comunidad universitaria en general, ya que van a poder ingresar con una plataforma super intuitiva y encontrar la documentación y la información que necesitan.
Valle Fértil28/06/2025La página tiene un gran peso y eso hace a la calidad de la Delegación Valles Sanjuaninos, ya que fortalece la presencia pública de la UNSJ y visibiliza la oferta educativa gratuita, inclusiva y de calidad. La web reúne la información académica y de servicios de la Delegación: carreras, requisitos de ingreso, becas, vida universitaria y novedades organizadas por cada sede.
La Vicerrectora recordó que la Delegación abarca Jáchal, Calingasta, Valle Fértil e Iglesia: “Esos son los cuatro departamentos donde hace casi treinta años se viene desarrollando la actividad académica de la Universidad Nacional de San Juan, que se empezó quizás de un modo espontáneo y que necesitó al cabo de un tiempo ordenarse bajo una denominación y una homogenización del trabajo que es la Delegación”.
Según se ha anunciado previo a las elecciones, la intención es que Valles Sanjuaninos crezca tanto en cantidad de ofertas como en servicios: “El crecimiento de nuestra universidad, en tanto que es la única universidad pública de la provincia, es un imperativo categórico. Realmente necesitamos seguir creciendo y la Delegación Valles Sanjuaninos representa para nosotros un capítulo muy importante del derecho a la universidad. Ese es el derecho en el territorio y en lo que entendemos como universidad situada”, explicó Ponce.
Además, en el acto dieron a conocer un libro para pensar la universidad pública desde el territorio.
Se trata de una publicación colectiva llamada “Universidad, derechos y territorio: una década de democratización educativa” que busca reconstruir su historia y reflexionar sobre el presente de cara a los desafíos del futuro.
A través de múltiples voces, el libro invita a repensar la identidad, los desafíos y los aprendizajes de una experiencia institucional pionera, que hizo posible la expansión territorial de la universidad pública en San Juan.
Web: https://www.vallessanjuaninos.unsj.edu.ar/
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.