Conocé cómo inscribirte en el plan "San Juan trabaja" para acceder a un empleo

Existe gran expectativa por el programa que contempla una asignación económica por 6 meses a quienes se integren a empresas y además, se capaciten. El Estado aportará $10.000.

San Juan12/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
dos-jovenes-trabajando-fabrica-muebles_52137-26361

Tras el anuncio del gobernador Sergio Uñac, hay gran expectativa por el programa "San Juan Trabaja" que ya está disponible para inscripción. El periodo de formación durará 6 meses en los que el trabajador cobrará un sueldo que pagará la empresa empleadora con un aporte de $10.000 por parte del Gobierno provincial.

Las personas interesadas en acceder a este programa ya pueden registrarse en el sitio web habilitado por el Gobierno de San Juan: https://sanjuantrabaja.sanjuan.gob.ar/. Allí, deberán generar un usuario y registrarse para luego completar un perfil  personal y laboral que será parte de una bolsa de trabajo.

"Desde este viernes hasta el sábado el Gobierno registró 1700 inscripciones al programa. Durante 6 meses vamos a pagar un monto que estamos discutiendo y que pueden ser $10.000, y a la persona la vamos a entrenar para el trabajo. Lo que hace falta es que tenga voluntad de incorporarse al sistema formal laboral", señaló Sergio Uñac en Radio Sarmiento

Según los primeros datos anunciados, San Juan Trabaja entrará en operatividad el próximo miércoles 14 de octubre e incluye dos acciones centrales: la puesta en marcha de un sistema que vinculará oferta y demanda de empleo, y un Programa de Formación.

"El entrenamiento será en diferentes empresas de acuerdo al oficio en el que la persona se quiera desarrollar, y a las empresas que tomen cierta cantidad de trabajadores y que los tomen de manera permanente, les vamos a renovar el programa por unos meses más. Hay una fuerte inversión pública", aseguró el mandatario. 

En el programa, participarán además, todos aquellos que no estén comprendidos en otras iniciativas sociales, quienes accederán a una asignación económica con obligación laboral durante seis meses. Respecto de la cantidad de empresas que están dispuestas a sumarse al programa, Uñac destacó que ya se está realizando un relevamiento desde la Secretaría de Trabajo. 

Te puede interesar
Orrego-FNS2025-728x485

La Fiesta Nacional del Sol quedó oficialmente inaugurada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/11/2025

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.