
Inauguraron nuevo pavimento en el barrio FOEVA, en Rivadavia
El gobernador y el vicegobernador Fabián Martín acompañaron al intendente Sergio Miodowsky y a vecinos en el corte de cinta.
El miércoles 9 de julio cierra la inscripción para acceder a una de las 219 casas disponibles en seis departamentos.
San Juan07/07/2025A tan solo dos días del cierre de inscripciones, el primer sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) bajo la gestión del gobernador Marcelo Orrego ya generó un altísimo interés: cerca de 42.000 familias sanjuaninas se anotaron para participar. La convocatoria apunta a adjudicar 219 unidades habitacionales en seis departamentos y forma parte de un cupo reasignado de barrios anteriores, en los que se detectaron incumplimientos de requisitos, falta de documentación o ausencia de postulantes.
El sorteo público está previsto para el 23 de julio, mientras que la inscripción vence el miércoles 9 de julio. Las viviendas corresponden a los barrios: Maipú II (Capital), Medepym Ampliación (Rawson), El Alba (Chimbas), Sierras de las Invernadas (Ullum), Los Trigales (Jáchal) y La Majadita (9 de Julio).
Capital y Rawson, los más demandados
Según los datos oficiales, Capital lidera en proporción de demanda, con 971 inscriptos por cada casa disponible, seguida por Rawson, con 843. En Chimbas hay 329 anotados por cada vivienda, en Jáchal 101, en 9 de Julio 32 y en Ullum, solo 5,85 por cada casa, a pesar de que en este departamento está la mayor cantidad de unidades disponibles (100 de las 219).
En promedio, hay 191 inscriptos por cada vivienda en juego, lo que refleja la necesidad habitacional en San Juan y la expectativa que generan estos sorteos.
¿Cómo se organiza la inscripción?
Cada grupo familiar deberá elegir un único barrio al que desee postularse. La inscripción se realizará de forma online a través de lapágina web del IPV,en fechas que serán anunciadas próximamente.
El sistema informará la cantidad de viviendas disponibles, el número de inscriptos por barrio y la fecha estimada de entrega, lo que permite a cada familia evaluar sus chances y elegir según sus preferencias.
Este proceso es totalmente gratuito.
¿Cómo se agrupan los postulantes?
Los inscriptos se dividen en grupos según su antigüedad en el padrón del IPV:
Grupo 1 (G1): inscriptos hasta el 31/12/2007 – participan por el 40% de las viviendas
Grupo 2 (G2): inscriptos entre el 1/1/2008 y el 31/12/2014 – participan por el 30%
Grupo 3 (G3): inscriptos a partir del 1/1/2015 – participan por el 12%
(ZONDA)
El gobernador y el vicegobernador Fabián Martín acompañaron al intendente Sergio Miodowsky y a vecinos en el corte de cinta.
El deportista de 19 años cayó durante un circuito de mountain bike en una zona de alta exigencia técnica. Fue asistido por sus compañeros y trasladado de urgencia al hospital.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.
La menor fue internada en el Marcial Quiroga con signos de intoxicación y el caso activó la intervención judicial
Gladys Sandra Jofré falleció en la madrugada de este lunes en el hospital Marcial Quiroga, tras haber sufrido graves quemaduras en un accidente con una conexión de gas precaria.
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras un robo en una finca. La Policía recuperó dinero, celulares, municiones y droga durante la requisa.
El accidente ocurrió en la intersección de Avenida de los Ríos y calle San Lorenzo. La conductora perdió el control y volcó; una acompañante resultó herida y debió ser trasladada al hospital.
La última presentación de la Selección Argentina de rugby masculino fue la victoria histórica ante Australia. Además, será la segunda vez que la Albiceleste reciba a su par inglés en la provincia.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.