
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El gobierno provincial indicó que habrá control extremo en los protocolos de las actividades habilitadas: industriales, de servicios, comerciales, deportivas y recreativas individuales.
San Juan12/10/2020Según indicaron desde el gobierno provincial tras el análisis por parte del Comité COVID-19 provincial, del Decreto de Necesidad y Urgencia DECNU-2020-792-APN-PTE, San Juan adhirió al DNU y hará operativa las excepciones, conforme a lo establecido por el artículo 14 del referido decreto.
Las actividades excepcionadas serán comunicadas en forma inmediata al Ministerio de Salud de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros.
El Gobierno Nacional en el Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por el presidente Alberto Fernández, incluye a los departamentos de Rawson y Capital entre los lugares que deben cumplir con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Mientras que dispone que los departamentos restantes de San Juan seguirán con el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
Las actividades excepcionadas conforme facultad conferida a la provincia por el artículo 14 de DNU 792-20, cuentan con la aprobación previa del Ministerio de Salud de la provincia y con protocolos de funcionamiento de la actividad respectiva y son: industriales, de servicios, comerciales, deportivas y recreativas individuales.
Estas actividades deben cumplir con estrictos controles de monitoreo epidemiológico y de protocolos.
No estarán habilitadas las siguientes actividades
1. Eventos: sociales, políticos, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que impliquen la concurrencia masiva de personas.
2. Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, que impliquen la concurrencia de personas.
3. Servicio Público de Transporte de pasajeros interjurisdiccional e internacional (el transporte interdepartamental se encuentra habilitado para servicios esenciales).
4. Turismo interno.
5. Reuniones Sociales.
En los lugares donde se mantiene vigente la medida de ASPO (Rawson y Capital), se encuentran habilitadas actividades económicas, industriales y de servicios, así como actividades recreativas individuales y deportivas, las que conforme a las excepciones del DNU 792-20, artículo 14, son ratificadas en su habilitación con los correspondientes protocolos.
Los intendentes de Capital y Rawson se reunirán este martes 13 de octubre con el Comité COVID-19 para extremar controles en cada uno de los departamentos. Entre algunas de las disposiciones que establecerán los municipios, será concientizar sobre la importancia de la no circulación en la vía pública.
El Ministerio de Salud de San Juan remitirá al Ministerio de Salud de la Nación toda la información que este requiera para evaluar la trayectoria de la enfermedad y la capacidad del sistema sanitario.
Se mantienen vigentes, las previsiones de protección para los trabajadores mayores de sesenta (60) años de edad, embarazadas o personas incluidas en los grupos de mayor riesgo.
Durante la vigencia del distanciamiento y aislamiento social, preventivo y obligatorio las personas deberán mantener entre ellas:
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.