
Con más libros en las aulas, preparan una prueba de fluidez lectora en 320 escuelas de San Juan
La iniciativa busca fortalecer la alfabetización desde los primeros años con acompañamiento docente, materiales de calidad y evaluación continua.
Diez cooperativas de la provincia fueron reconocidas por la calidad de sus gestiones, pero además unas 200 entidades recibieron una notebook para optimizar sus trabajos.
San Juan23/07/2025En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Dirección de Asociativismo, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, reconoció a 10 cooperativas que son estandarte de los valores que enarbolan este tipo de entidades a través de sus gestiones. Entre ellas hay cooperativas integradas por jóvenes, otras solo de mujeres, algunas del rubro educativo, otras que se ocupan del mantenimiento y edificación, entre otros rubros destacados.
Este no fue el único aliciente para este tipo de entidades vinculadas al trabajo en equipo, el asociativismo y la ganancia compartida no solo en cuánto beneficio económico o la prioridad de generar un bienestar para sus miembros. Sino que también se destacan por sus estructuras democráticas y participativas y la contribución significativa al desarrollo sostenible del mercado. Por eso, las 200 que están con sus trámites contables y administrativos al día recibieron una notebook para agilizar todos los trámites y eficientizar las tareas. A su vez, esta herramienta sirve para fomentar la innovación y promover la inclusión laboral, especialmente para las que están insertas en las comunidades más alejadas.
*Este programa es una política pública financiada con fondos propios, con una inversión total de $90.000.000. Actualmente, existen 200 cooperativas en funcionamiento, y desde diciembre de 2023 se han otorgado 17 nuevas matrículas.*
El ministro Carlos Platero reconoció el trabajo realizado y el impulso a las cooperativas con herramientas concretas para su crecimiento. Expresó que "entendemos que acompañar y apoyar el desarrollo de las cooperativas también favorece la economía local, ya que estas son fuentes clave de empleo genuinas y dinamismo económico. Las cooperativas son un modelo organizativo que pone a las personas por encima del capital, promueve la equidad, la inclusión, la autogestión, el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible".
Participaron del acto el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; el secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone; la subsecretaria de Gestión y Coordinación Financiera, Melina Gentili y la Directora de Asociativismo, Luciana Mestre, entre otras autoridades.
Actualmente hay tres programas para apoyar al sector: *Programa Equipando Futuro* (destinado a cooperativas que funcionan a partir del 2022, para bienes de uso o de capital), *Acompañamiento Cooperativo* -con 3 líneas de apoyo financiero no reembolsable para producción y equipamiento (maquinarias, herramientas, insumos o equipamiento tecnológico, también para la reparación de equipos existentes), para infraestructura (para mejorar las condiciones edilicias, ampliar, modernizar o construir nuevas dependencias) y para acompañamiento legal y contable destinado a regularizar la situación de las entidades)- y *Programa de Capacitación Permanente*.
*Reconocimientos*
El reconocimiento a las Cooperativas del Año fue para *Cooperarq* -destinada a la construcción de viviendas desde 1994 por iniciativa de personal de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ y ya llevan 9 barrios en su haber- y para *Cooperativa Mercedario* -funciona desde 1996 y está conformada mayoritariamente por mujeres que se dedican a la producción de semillas agrícolas, legumbres y hortalizas - por sus "sobresalientes gestiones a través del tiempo y por cumplimentar todas las obligaciones sociales y contables requeridas".
Estas cooperativas han trabajado incansablemente para ofrecer a sus asociados la posibilidad de mejorar su calidad de vida, demostrando que la unión y el trabajo colectivo son claves para superar obstáculos y generar cambios positivos en la sociedad.
*Reconocimiento a la innovación: Cooperativa Reserva Orgánica* que se dedica a la elaboración de un producto en auge en el mercado, como son los hongos comestibles y *Cooperativa Set Ópera*, cuyos socios apostaron a la música operística para alcanzar la sostenibilidad del trabajo de sus integrantes.
*Reconocimiento a la Responsabilidad Social Cooperativa: Cooperativa Minera Divisadero y Polok Nenú*. Por su compromiso con "la responsabilidad social, la equidad y la sostenibilidad en todas sus operaciones, ya sea Minera Divisadero en el negocio calero, cuyos asociados no sólo logran su sustento gracias a la cooperativa, sino que lo realizan con la convicción que proteger el medio ambiente, algo clave para el futuro de la comunidad en la que operan o como la cooperativa Polok Nenú que, con su misión de fortalecer la producción de las comunidades huarpes, dan valor agregado a sus elaboraciones y utilizan el bosque nativo de manera sustentable. Esto se traduce en que recolectan materia prima para sus productos de las especies nativas y preparan patay, alfajores de algarroba, café de algarroba, harina e hidrolato de jarilla, entre otros.
*Reconocimiento a las Cooperativas Juveniles Emergentes:* en este caso, son dos cooperativas cuyos integrantes tienen de 18 a 30 años de edad y se caracterizan en ambas iniciativas por su espíritu emprendedor basado en el trabajo en equipo. Una de ellas es la *Cooperativa AC Company* que se creó el año pasado, en el rubro de la construcción y mantenimiento edilicio y que hacen para clientes privados y la *Cooperativa Santa Josefina*, una panadería creada en el 2025 por iniciativa de los padres de personas con discapacidad que están al frente de este emprendimiento. Es, para ellos, su primer iniciativa laboral rentada.
El *reconocimiento a los Valores Cooperativos*, recayó en dos cooperativas que se dedican a la educación como son la *Cooperativa Instituto Secundario Modelo*, con 50 años de trayectoria y la *Cooperativa Ciudad del Sol*, con 20 años de vida en San Juan. Se ocupan de enseñar, inculcar y formar a las nuevas generaciones en los principios y valores del cooperativismo. Esta es una inversión en su desarrollo integral y en el futuro de la sociedad.
*El año de las Cooperativas*
Las Naciones Unidas declararon al 2025 como Año Internacional de las Cooperativas para fomentar la actividad de estas organizaciones como actores económicos, modelo de empresa colaborativo y social. Bajo el lema "Las cooperativas construyen un mundo mejor", se organizaron diferentes acciones en todas las jurisdicciones del país.
La iniciativa busca fortalecer la alfabetización desde los primeros años con acompañamiento docente, materiales de calidad y evaluación continua.
Se trata de una planta demostrativa. El modelo podrá replicarse a mayor escala.
Los docentes con turno programado podrán asistir sin reprogramación durante los 10 días corridos siguientes, a partir del lunes 28 de julio.
El sujeto ya había sido condenado por comercializar estupefaciente en inmediaciones de las escuelas de Rawson. Al condenado le encontraron droga, dinero, ansiolíticos, entre otras cosas.
Si bien, el joven jugador padecía problemas de corazón, estaba siendo atendido por los profesionales a tal punto que estaba entrenando.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025.
La provincia continúa con actividades para los turistas que aún están en receso de invierno y para los sanjuaninos que quieran entretenerse.
Es el segundo choque contra equinos en solo dos días. El conductor y su acompañante resultaron ilesos.
Martín Garay, joven boxeador y que ahora, también incursiona en el trail running, fue el vallisto que mejor posición obtuvo en la competencia. Un meritorio tercer puesto en la General. Y casi por nada, se queda con la victoria.
El programa ofrece un acompañamiento económico mensual para jóvenes de distintos niveles educativos. Conocé los requisitos para inscribirte y cómo hacerlo.
Cientos de familias sanjuaninas vivieron una jornada cargada de emoción con el nuevo sorteo del IPV, que distribuyó viviendas en distintos departamentos y dejó historias conmovedoras tras una larga espera.
ANSES estará realizando un operativo en Valle Fértil este jueves 31 de julio en el salón municipal José S. Núñez, de 8:30 a 13:00 horas. Este operativo ofrece atención presencial para diversos trámites de ANSES, como asesoramiento previsional, entre otros.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025.
Si bien, el joven jugador padecía problemas de corazón, estaba siendo atendido por los profesionales a tal punto que estaba entrenando.
Julieta Silva fue condenada a 3 años y 9 meses de cárcel por el crimen de Genaro Fortunato en San Rafael. Ahora fue denunciada por su esposo.