
Ocurrió este lunes en la zona de calle San Lorenzo y Lateral de avenida de Circunvalación.
El sujeto ya había sido condenado por comercializar estupefaciente en inmediaciones de las escuelas de Rawson. Al condenado le encontraron droga, dinero, ansiolíticos, entre otras cosas.
San Juan24/07/2025Ivan Pasquali, conocido como “El Duki Sanjuanino”, fue sentenciado a 7 años y 6 meses de prisión efectiva por comercializar estupefacientes en cercanías de colegios. La condena fue una unificación de una pena previa en suspenso con la nueva causa, que incluyó una multa de 56.000 pesos.
El joven, de 28 años, había sido denunciado por vecinos que alertaron sobre la venta de droga a menores de edad en un maxikiosco ubicado en su propia vivienda del barrio Obrero Rawson. Pese a que contaba con una condena condicional de tres años desde junio de 2024, Pasquali volvió a montar un punto de comercialización frente al Centro de Adiestramiento René Favaloro y a metros de una escuela.
El 8 de marzo pasado, tras tareas de vigilancia, la Policía de San Juan allanó el domicilio de “El Duki” y secuestró un kilo de marihuana, 400 pastillas de Alplax, varias plantas de cannabis, celulares y 2 millones de pesos en efectivo. Desde ese momento, se le revocó el beneficio de la condicionalidad.
Este martes, en el juicio abreviado acordado entre el fiscal federal Francisco Maldonado y la defensora María Filomena Noriega, el Tribunal Oral Federal, integrado por los jueces Daniel Alejandro Doffo, Hugo Carlos Echegaray y Héctor Cortés, homologó el acuerdo y lo condenó por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por la cercanía a un establecimiento educativo y por tener como posibles destinatarios a menores.
Con esta resolución, Ivan Pasquali recibió una pena única de 7 años y 6 meses de prisión efectiva y una multa económica, cerrando así una causa que había generado fuerte preocupación en la comunidad educativa de Rawson.
Ocurrió este lunes en la zona de calle San Lorenzo y Lateral de avenida de Circunvalación.
Se trata de una mujer de la Villa Marini que fue a la escuela de su hija en Capital y atacó a golpes a la directora, que terminó con la cara golpeada. Su hija también atacó a la mujer quien perdió hasta algunos pelos en el feroz ataque.
Informaron que día de esta semana cobrarán la conectividad los docentes sanjuaninos.
En la instrucción que recibieron los militares se priorizó el trabajo en equipo y la toma de decisiones en situaciones complejas.
Según las investigaciones, las llamas se habrían originado por un cortocircuito en un enchufe y derivaron en el fallecimiento de José Luis Domínguez, en las primeras horas de esta jornada.
En las últimas horas, se conoció un video del fuerte siniestro vial ocurrido en Avenida Libertador. El joven conductor, que viajaba con otro menor, perdió el control del auto e impactó de frente contra un vehículo que circulaba como servicio de transporte.
El hecho ocurrió el pasado 5 de septiembre, en una escuela de 25 de Mayo, en Santa Lucía. Tanto la menor como la madre atacaron a la docente en el interior del establecimiento. Este lunes es la audiencia de formalización.
El robo se produjo este lunes en la mañana en la estación de servicio ubicada en la esquina de calle España y Comandante Cabot, en Rawson.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.
El robo se produjo este lunes en la mañana en la estación de servicio ubicada en la esquina de calle España y Comandante Cabot, en Rawson.
Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.
La cantante anunció que su documental se conocerá como "La que le gana al tiempo". El anuncio lo hizo en medio de su show en Vélez.
El concurso, organizado por el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina reunió a estudiantes de todas las instituciones educativas de la localidad. ¡Una excelente iniciativa digna de felicitar y aplaudir!