Femicidio en Mendoza: asesinaron a una mujer y le dejaron un escalofriante mensaje escrito en el cuerpo

Flora Inés Moyano, de 60 años, fue hallada muerta en un descampado. Su expareja, con múltiples condenas previas, fue detenido. Había salido bajo régimen transitorio.

Argentina28/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
464092w850h425c.jpg

Mendoza se encuentra en shock tras el hallazgo del cuerpo de Flora Inés Moyano (60), víctima de un brutal femicidio que conmocionó a la comunidad.

El crimen, ocurrido este fin de semana, reveló una escalofriante escena: el cuerpo de la mujer fue encontrado en una zona descampada cerca de una papelera, sobre la calle Junín, entre Pedro Pascual Segura y Manuel A. Sáez, en el departamento de Las Heras.  

La desaparición de Moyano fue denunciada el sábado. Este domingo, cerca de las 11, efectivos policiales realizaron una recorrida de rutina y descubrieron un bulto cubierto entre la maleza. Al acercarse, confirmaron que se trataba del cadáver de la mujer, con evidentes signos de violencia.

La autopsia determinará la causa exacta de la muerte, aunque las primeras investigaciones apuntan a un crimen de extrema crueldad.  

El principal sospechoso del crimen es Walter Jesús Molina Corvalán, expareja de la víctima, quien gozaba del régimen de salidas transitorias pese a tener un historial criminal extenso. Tras el crimen, regresó a su lugar de detención como si nada hubiera ocurrido.  

Lo más escalofriante del caso es el mensaje que dejó el asesino en el cuerpo de Flora:"Ahora no c... con nadie más". Este mensaje refuerza la hipótesis de que el femicidio se produjo tras enterarse de que Moyano planeaba terminar la relación.  

Un pasado de violencia  
Molina Corvalán tiene múltiples condenas por delitos graves, entre ellas:  
- Homicidio (octubre 2000)  
- Robo agravado en concurso real (diciembre 2003)  
- Amenazas agravadas (febrero 2009)  
- Amenazas simples (julio 2015)  
- Abuso sexual con acceso carnal (octubre 2015)  

Además, estuvo bajo investigación por tentativa de hurto, robo con agravantes, encubrimiento y amenazas calificadas.  

La ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, utilizó sus redes sociales para condenar el crimen y denunciar la falla institucional:"Un abusador reincidente y ahora femicida con salidas transitorias pese a los informes técnicos negativos. Una víctima que no fue protegida".  

Su mensaje generó una ola de indignación y reclamos por reformas en el sistema de salidas transitorias, especialmente cuando el condenado tiene antecedentes de violencia de género.  

La comunidad mendocina exige justicia y cuestiona cómo un hombre con tantos antecedentes pudo salir en libertad condicional. Organizaciones de mujeres y derechos humanos exigen una revisión urgente de los protocolos de seguimiento de casos de violencia de género.  

Mientras tanto, el caso sigue en investigación. La Justicia trabajará para esclarecer todos los detalles del crimen y determinar si hubo responsabilidades institucionales en la autorización de la salida transitoria.  

Te puede interesar
360

Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina28/07/2025

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.

Lo más visto