
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Las evaluaciones únicamente comprenden a alumnos con materias pendientes para finalizar estudios secundarios. La modalidad es no presencial, vía remota.
San Juan15/10/2020El Ministerio de Educación de San Juan informó el cronograma y modalidad de las mesas de examen de octubre para estudiantes que completan estudios y estudiantes de Plan FinEs y FinEs Tec.
Se trata de la educación secundaria orientada y artística, educación de adultos, educación secundaria técnica y formación profesional y educación privada: nivel secundario, secundario técnico y modalidad jóvenes y adultos.
Las evaluaciones son únicamente para los alumnos que tienen materias pendientes para finalizar estudios secundarios.
Los exámenes serán bajo la modalidad virtual, no presencial desde 26 de octubre al 30 octubre de 2020.
Los interesados pueden inscribirse para rendir a partir de este miércoles 14 de octubre. Deben comunicarse con la institución escolar a la que asisten para que les otorguen la dirección online para registrarse.
En caso de que el estudiante no disponga de recurso tecnológico y de conectividad, debe informar al/la director/a, quien informará la situación a las autoridades superiores para arbitrar los medios necesarios para que el estudiante rinda con todos los elementos necesarios.
Recursos y/o herramientas tecnológicas sugeridas para evaluar son los siguientes: Google Forms, Microsoft Teams, Zoom, Google Meet, Skype Meet Now, Jitsi Meet, Quizizz, WhatApp, Evaluados, Plataforma Educativa y otros.
El examen puede ser escrito u oral, cualquiera de las modalidades por la que se opte debe quedar resguardada en la institución escolar. Si la opción elegida es oral, el soporte tecnológico debe permitir la grabación de la evaluación, la que debe ser enviada al directivo. El mismo procedimiento se realiza con el examen escrito, se envía a la autoridad escolar.
Profesores y estudiantes, deben acordar mediante “consentimiento escrito” la herramienta tecnológica y criterios pedagógicos previos al examen. La institución resguardará este consentimiento e informará a los padres sobre el día y horario.
El estudiante rendirá el examen con el programa de estudio del año que cursó, provisto por las autoridades de la institución y/o profesor responsable de la materia, a través de medios electrónicos.
Debe constituirse un tribunal examinador con 2 profesores como mínimo. Los estudiantes podrán rendir hasta dos materias por día. El período de tiempo establecido para cada examen no debe superar los 80 minutos.
Fuente: Sí San Juan.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.