El Gobierno reduce los aranceles a las importaciones de maquinarias y herramientas industriales

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se redujeron las tasas que se aplicaban sobre bienes de capital y acumuladores eléctricos. Apunta a mejorar la competitividad de las empresas y avanzar en negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Argentina29/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
354597w850h478c.jpg

En una nueva medida destinada a aliviar los costos del sector productivo, el Gobierno nacional oficializó la reducción de aranceles para la importación de maquinarias y herramientas industriales. La decisión fue publicada este martes mediante el Decreto 513/2025 en el Boletín Oficial y forma parte de una estrategia para facilitar el acceso a bienes de capital y fomentar la eficiencia en distintos rubros de la industria.

La rebaja impacta directamente sobre 27 posiciones arancelarias específicas dentro del Nomenclador Común del Mercosur, las cuales hasta ahora tributaban entre 20% y 35% en derechos de importación. A partir de la entrada en vigencia del decreto, pasarán a pagar el mínimo permitido de 12,6%.

"Se trata de una medida clave para que las empresas accedan a tecnología de punta a precios más competitivos, lo que permitirá aumentar la productividad", señalaron fuentes oficiales.

Bienes de capital: una necesidad estratégica
Los bienes de capital —maquinarias, herramientas, equipos tecnológicos— representan cerca del 20% del total de las importaciones argentinas, según datos oficiales. En 2024, más de 14.000 empresas ingresaron al país este tipo de insumos por un monto de US$9979 millones. Solo en los primeros cuatro meses de 2025, fueron 11.000 compañías las que importaron productos por US$4862 millones.

El listado de productos alcanzados por la baja de aranceles incluye:
Maquinaria para corte láser, plegado y prensado en la industria metalúrgica.
Equipos de limpieza de cañerías y depuradores de gases para la actividad petrolera.
Ascensores, ventiladores industriales y hornos de panadería.
Bombas centrífugas y máquinas para fabricar helados.
Equipos de esquila y corte de pelo industrial.
Acumuladores eléctricos de iones de litio, esenciales para almacenamiento de energía.

Te puede interesar
360

Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina28/07/2025

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.

Lo más visto