
Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados
La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se redujeron las tasas que se aplicaban sobre bienes de capital y acumuladores eléctricos. Apunta a mejorar la competitividad de las empresas y avanzar en negociaciones comerciales con Estados Unidos.
Argentina29/07/2025En una nueva medida destinada a aliviar los costos del sector productivo, el Gobierno nacional oficializó la reducción de aranceles para la importación de maquinarias y herramientas industriales. La decisión fue publicada este martes mediante el Decreto 513/2025 en el Boletín Oficial y forma parte de una estrategia para facilitar el acceso a bienes de capital y fomentar la eficiencia en distintos rubros de la industria.
La rebaja impacta directamente sobre 27 posiciones arancelarias específicas dentro del Nomenclador Común del Mercosur, las cuales hasta ahora tributaban entre 20% y 35% en derechos de importación. A partir de la entrada en vigencia del decreto, pasarán a pagar el mínimo permitido de 12,6%.
"Se trata de una medida clave para que las empresas accedan a tecnología de punta a precios más competitivos, lo que permitirá aumentar la productividad", señalaron fuentes oficiales.
Bienes de capital: una necesidad estratégica
Los bienes de capital —maquinarias, herramientas, equipos tecnológicos— representan cerca del 20% del total de las importaciones argentinas, según datos oficiales. En 2024, más de 14.000 empresas ingresaron al país este tipo de insumos por un monto de US$9979 millones. Solo en los primeros cuatro meses de 2025, fueron 11.000 compañías las que importaron productos por US$4862 millones.
El listado de productos alcanzados por la baja de aranceles incluye:
Maquinaria para corte láser, plegado y prensado en la industria metalúrgica.
Equipos de limpieza de cañerías y depuradores de gases para la actividad petrolera.
Ascensores, ventiladores industriales y hornos de panadería.
Bombas centrífugas y máquinas para fabricar helados.
Equipos de esquila y corte de pelo industrial.
Acumuladores eléctricos de iones de litio, esenciales para almacenamiento de energía.
La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.
El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.
Se trata de Solange Sanabria Ventura, de 25 años. La había visto por última vez el 1 de septiembre, en General Rodríguez. Además del novio de la víctima, quedó detenido un segundo sospechoso.
El fuego afectó el edificio Libertad de la Armada Argentina en Retiro; todos los ocupantes fueron evacuados y los bomberos continúan trabajando en el lugar.
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores
El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.
Se llama Raquel Guiñazú, tiene 56 años y la catalogaron como “excelente” y “estricta”. La adolescente de 14 años preguntaba por ella, testigos dicen que ella le hacía bullying a la menor.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El personal de la Unidad Rural 1 y de la Unidad Operativa San Expedito encontró a los animales que habían sido sustraídos del corral de una vecina de Vallecito. La Justicia dispuso su devolución.
Se llama Raquel Guiñazú, tiene 56 años y la catalogaron como “excelente” y “estricta”. La adolescente de 14 años preguntaba por ella, testigos dicen que ella le hacía bullying a la menor.
Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.
Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Rawson, donde permanecen en observación.