
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.
Valle Fértil02/08/2025La instalación del grupo electrógeno se realizó en un momento crucial, ya que la dependencia de la red eléctrica convencional es inestable, especialmente durante épocas de alta demanda o en situaciones climáticas adversas que afecten el suministro eléctrico. Con la llegada de este generador, OSSE podrá asegurar el funcionamiento ininterrumpido de sus operaciones, lo que es fundamental para el tratamiento y potabilización del agua que se distribuye a los hogares de la localidad.
Este nuevo equipo no solo representa una mejora en la infraestructura de OSSE, sino que también refleja un compromiso con la sostenibilidad y la resiliencia operativa. El grupo electrógeno está diseñado para ser eficiente energéticamente y minimizar las emisiones de carbono, alineándose con las normativas ambientales actuales y los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la organización.
El proceso de instalación fue llevado a cabo por un equipo de expertos técnicos que trabajaron arduamente para asegurar que el generador no solo se integrara bien con la infraestructura existente, sino que también funcionara de manera óptima. Este esfuerzo no solo implica una instalación física, sino también pruebas rigurosas para garantizar que el sistema esté en perfecto estado de funcionamiento.
Además, la resolución de la instalación del grupo electrógeno viene acompañada de un plan de mantenimiento periódico para asegurar su operación continua, así como un programa de capacitación para el personal de la planta. Esto es fundamental, ya que el uso adecuado y el mantenimiento preventivo del generador contribuirán a alargar su vida útil y a reducir el riesgo de fallas durante situaciones críticas.
La comunidad se beneficia directamente de este avance, ya que un suministro eléctrico estable en la planta potabilizadora significa que el agua que llega a sus hogares será de mejor calidad y más accesible, incluso en circunstancias imprevistas. OSSE también se compromete a mantener una comunicación transparente con la comunidad respecto a estas mejoras y a seguir buscando tecnologías y metodologías que optimicen el servicio que ofrecen.
Con la instalación de este grupo electrógeno, OSSE no solo fortalece su capacidad operativa, sino que también reafirma su rol como un ente proactivo en la gestión de recursos hídricos, garantizando así el bienestar de la población y la preservación del medio ambiente para las futuras generaciones.
Las acciones realizadas son fruto del accionar del Gobernador Marcelo Orrego y el Vicegobernador Fabian Martin, que gestionan para poder llegar a mejorar cada rincón de San Juan.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.