
Impulsan el trabajo protegido para adolescentes en San Juan: conoce cómo funciona y qué derechos garantiza la ley
En San Juan, los jóvenes de 16 y 17 años pueden acceder a empleos formales bajo el régimen de trabajo adolescente protegido.
San Juan aportará sus capacitaciones a la plataforma nacional del Ministerio de Salud, fortaleciendo la formación en calidad y seguridad sanitaria en todo el país.
San Juan03/08/2025San Juan fue convocada por el Ministerio de Salud de la Nación para sumarse a la Plataforma Nacional de Capacitación en Calidad y Seguridad Sanitaria, un espacio que reúne a los principales capacitadores del país en esta área.
Cursos provinciales desarrollados por profesionales locales fueron seleccionados para integrarse a esta oferta formativa nacional, y sus creadoras, especialistas del área de Calidad de la Dirección de Información para la Gestión Sanitaria y de la Dirección de Talento Humano, dependientes de la Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud provincial, pasarán a formar parte del equipo de capacitadores nacionales.
En el marco del Plan Anual de Capacitación desarrollado por la Dirección de Calidad y Seguridad del Paciente del Ministerio de Salud de la Nación, se llevan adelante diversas propuestas formativas para el equipo de salud de todo el país, a través de una plataforma virtual nacional.
Dentro de la propuesta "Habilidades blandas para equipos de salud", la provincia de San Juan fue seleccionada para aportar su experiencia y conocimientos mediante el área de Calidad y Seguridad Sanitaria de la Dirección de Información para la Gestión Sanitaria.
En este contexto, fueron elegidos los siguientes cursos, que previamente se dictaron a equipos de salud provinciales:
Comunicación de noticias sensibles y trabajo en equipo, Lic. Antonella Ríboli
Impacto de la inteligencia emocional y social en el entorno laboral, Lic. Romina López Cuenca.
Las profesionales mencionadas diseñarán los módulos y elaborarán los contenidos para compartir en la plataforma nacional.
Desde la Dirección de Información para la Gestión Sanitaria, con la colaboración del área de Capacitación de la Dirección de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud, se brindará el apoyo pedagógico y técnico necesario para cumplir con los estándares solicitados por el Ministerio de Salud de la Nación.
En San Juan, los jóvenes de 16 y 17 años pueden acceder a empleos formales bajo el régimen de trabajo adolescente protegido.
Tras varios meses de investigación, la Policía Federal allanó una vivienda ubicada a pocas cuadras de la plaza departamental y encontró 350 dosis de cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares. La droga secuestrada está valuada en unos 6 millones de pesos.
El fuerte accidente ocurrió este sábado por la tarde en el cruce de avenida Ignacio de la Roza y lateral oeste de Circunvalación, en Capital. Dos autos Ford Fiesta chocaron con fuerza y una adolescente sufrió cortes y golpes en el rostro.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad
Una llamada a las fuerzas de seguridad, con un claro contenido político, alertó sobre un supuesto artefacto explosivo en el Estadio Aldo Cantoni, generando una demora en el inicio del show de la artista.
La estrella pop Lali brilló en el Estadio Aldo Cantoni ante miles de sanjuaninos que disfrutaron de un show cargado de energía, emociones y sus mayores éxitos.
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.
Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.
En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.
Tras varios meses de investigación, la Policía Federal allanó una vivienda ubicada a pocas cuadras de la plaza departamental y encontró 350 dosis de cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares. La droga secuestrada está valuada en unos 6 millones de pesos.
La misma tendrá lugar a partir de la 10 de la mañana en el Palacio de Tribunales. El abogado defensor hecho las tintas contra el titular del Tribunal de ese entonces y manifestó que no actuaron de manera correcta.
Habrá una nueva instancia para presentar proyectos y buscar financiación. Se destinarán fondos no reembolsables a propietarios que desarrollen actividades sustentables en zonas boscosas.
La Escuela de Capacitación Laboral Pedro Pablo de Quiroga, ubicada en la comunidad de Villa San Agustín, realizó su primera salida pedagógica, un evento significativo que no solo marcó un hito en la trayectoria de la institución, sino que también ofreció a los estudiantes una oportunidad invaluable para practicar y experimentar en un entorno del mundo real.