Impulsan el trabajo protegido para adolescentes en San Juan: conoce cómo funciona y qué derechos garantiza la ley

En San Juan, los jóvenes de 16 y 17 años pueden acceder a empleos formales bajo el régimen de trabajo adolescente protegido.

San Juan04/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
empleo-jovenpng

El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, impulsa y controla el cumplimiento del régimen de trabajo adolescente protegido, una herramienta que permite que jóvenes de 16 y 17 años accedan a un empleo formal bajo condiciones seguras, con autorización legal y sin que esto afecte sus derechos ni su continuidad educativa.

La Ley N.º 26.390 establece que los adolescentes pueden trabajar de manera registrada siempre que cuenten con el permiso de sus padres, madres, tutores o responsables legales, salvo en casos de emancipación. Este marco normativo busca ofrecer oportunidades de inserción laboral cuidando la salud física y emocional de los jóvenes y evitando la explotación infantil.

Derechos y protección para los trabajadores adolescentes
Quienes trabajan bajo esta modalidad tienen garantizados beneficios similares a los de cualquier adulto:

15 días de vacaciones anuales
Igual remuneración por igual tarea
Registro laboral y cobertura de ART
Descanso obligatorio de 2 horas al mediodía si cumplen jornada partida
Derecho a afiliarse a un sindicato y realizar reclamos administrativos o judiciales
Continuidad educativa obligatoria, conforme a la Ley 26.206
Actividades y horarios restringidos

Para resguardar la integridad de los adolescentes, existen límites claros. Está prohibido que realicen tareas peligrosas, penosas o insalubres, así como cumplir horas extra o desempeñarse en turnos nocturnos. La carga horaria máxima permitida es de 6 horas diarias o 36 semanales en zonas urbanas, y de 32 horas semanales en áreas rurales, salvo excepciones autorizadas.

Requisitos para empleadores y proceso de autorización
Los empleadores que deseen contratar adolescentes deben gestionar la Clave de Alta Temprana (CAT), registrar al trabajador en una obra social, contar con una póliza de seguro vigente y presentar la documentación correspondiente. El trámite de autorización se realiza ante la Subsecretaría de Trabajo, ya sea por el empleador o directamente por los adultos responsables.

Para completar el procedimiento se solicita:

Nota del empleador con detalles de tareas, horarios y condiciones
Formulario firmado por el adolescente y sus padres o tutores
DNI del menor y responsables
Partida de nacimiento actualizada
Certificado de escolaridad
Certificado médico
Póliza de seguro o ART
Resolución judicial en caso de tutela

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.