
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
La ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, contó que mantendrá este jueves por la tarde una reunión con autoridades de la Nación. Luego, será el gobernador Uñac quien defina cómo será el regreso del transporte a la provincia.
San Juan15/10/2020Una de las actividades económicas más golpeadas por la pandemia es la del transporte. Las personas no se podían movilizar ni en colectivo, ni en avión por todo el país, Ahora, el ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni anunció este miércoles por la tarde el regreso del transporte terrestre y aéreo. Con los protocolos correspondientes y algunas restricciones, los pasajeros podrán trasladarse nuevamente de un lugar a otro de la Argentina, algo que desde el 20 de marzo no pueden realizar.
Colectivos
En el caso del transporte terrestre no se utilizará la totalidad de la capacidad del ómnibus. Habrá asientos de por medio, una persona acompañará a la otra en caso de tener que realizar algún tipo de tratamiento o turno médico, y personal declarado como esencial. En principio esas serían las personas que pueden utilizar los colectivos.
Todo está dispuesto en San Juan para que el transporte de larga distancia vuelva a tener rodaje y trasladarse por las rutas argentinas. Para aquellos que estaban acostumbrados al servicio de comida, de mantas o almohadas, deben saber que eso ya no será más parte de los viajes. Todo dependerá de la reunión que mantenga la ministra de Gobierno Fabiola Aubone con autoridades de la nación.
“Es necesario entender que todas las empresas pararon hace 7 meses, de un día para el otro. Y toda su maquinaria, colectivos, aviones, no funcionan desde ese momento, por lo tanto deben ponerlas en orden técnica y mecánicamente”, dijo Aubone a Telesol Noticias.
El encuentro con quienes tienen a cargo el transporte en las provincias junto a la nación será este jueves por la tarde y allí ultimarán detalles. “Conoceremos en esa reunión cuáles son los protocolos que ellos han determinado para concretar estas medidas como la limpieza de las unidades, cómo será la venta de pasajes y el abordaje del colectivo. Con todo eso habrá otra reunión con el Gobernador Uñac y él analizará la situación”, aseguró la Ministra
Aviones
En cuanto al transporte aéreo, si bien está habilitado el 19 de octubre, el pedido o la sugerencia para San Juan es tener un vuelo por día. Todo dependerá de la estructura organizativa que se maneje en la provincia. Son 16 las compañías quienes tiene la autorización en el país, con más de 200 vuelos en general.
La ministra de Turismo y Cultura Claudia Grynszpan contó que mantuvo una reunión con el Director comercial de Aerolíneas Argentinas, como presidenta del Consejo Federal de Turismo. “En San Juan vamos a recibir los vuelos comerciales, en principio el 19 de octubre. Lo que nos adelantaron desde la empresa es que no será en ninguna provincia con las frecuencias normales y el regreso será paulatino, y de acuerdo al planteo que hagan los gobernadores. Y nosotros sí tenemos claro que la activación será gradual”, expresó Grynszpan.
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.