
Tras gestiones de Orrego, el Gobierno nacional eliminó retenciones a la cal
Las gestiones del gobernador Marcelo Orrego logran la eliminación de las retenciones a la cal, mejorando la competitividad del sector minero en la provincia.
El temblor fue a las 04:49, con epicentro a 35 km de Caucete. No hubo daños ni víctimas. El INPRES sigue monitoreando la zona.
San Juan07/08/2025El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) ha reportado que en la madrugada del 7 de agosto de 2025, un sismo tuvo lugar en la provincia de San Juan. El fenómeno ocurrió a las 04:49 horas y alcanzó una magnitud de 3.1 grados en la escala de Richter.
El epicentro del movimiento sísmico se localizó a 35 kilómetros al noroeste de Caucete, con coordenadas de -31.430 de latitud y -68.550 de longitud. La profundidad del sismo fue de 13 kilómetros.
El temblor fue sentido levemente por algunos habitantes en las zonas aledañas al epicentro; sin embargo, no se han reportado daños materiales ni víctimas. En este contexto de alta actividad sísmica, el INPRES continúa monitoreando este tipo de movimientos de baja magnitud de manera constante.
Las gestiones del gobernador Marcelo Orrego logran la eliminación de las retenciones a la cal, mejorando la competitividad del sector minero en la provincia.
Con un acto colmado de militancia y referentes políticos, el frente ratificó un acuerdo programático y lanzó un mensaje claro: hay otro camino posible para la provincia.
Bomberos voluntarios de Pocito trabajo casi cuatro horas en controlar el fuego. Las llamas alcanzaron un parral, pero no las viviendas cercanas. Tampoco, hubo personas heridas.
En un acto masivo, se llevó a cabo en el estadio Aldo Cantoni, la entrega de las computadoras portátiles, destinadas a los docentes sanjuaninos. En una segunda etapa, los beneficiarios serán los alumnos de quinto y sexto grado de toda la provincia.
El gobernador, Marcelo Orrego, presentó el frente con un partido que se suma para las próximas elecciones, el Bloquismo.
Las escuelas trabajan en la plantación de árboles nativos y colocación de cartelería identificatoria de especies, en el marco de una nueva etapa del programa educativo y ambiental.
Fuentes calificadas informaron que el sospechoso es un hombre de 74 años. Creen que habrían arrojado un arma en un terreno baldío colindante.
El encuentro reunió a más de 1.500 estudiantes y docentes que compartieron experiencias y proyectos para potenciar la educación agropecuaria.
Se organiza una emocionante movida que reunirá a más de 400 motoqueros de todo el país en el Parque Ischigualasto el 6 de septiembre. Con el respaldo de la Cámara de Diputados de la Provincia, esta iniciativa busca resaltar la belleza natural de San Juan. El recorrido en el parque será en luna llena, durante la noche
El Gobierno de San Juan realizará un gran operativo en Valle Fértil. Asistirá con control oftalmológico, asistencia directa y emergencias para necesidades básicas, vacunación completa, Tarjeta Sube y DNI. En la nota, los detalles.
La consultora Ethos, realizó un informe que revela cuál municipio recibe más plata por vecino en San Juan. ¿Cómo queda el municipio de Valle Fértil?
Fuentes calificadas informaron que el sospechoso es un hombre de 74 años. Creen que habrían arrojado un arma en un terreno baldío colindante.
El gobernador, Marcelo Orrego, presentó el frente con un partido que se suma para las próximas elecciones, el Bloquismo.
El equipo representante de nuestro departamento, conocido como "Defensores del Valle", se ha convertido en un símbolo de perseverancia y pasión por el deporte vallisto. Este grupo de hombres, todos mayores de 40 años, ha demostrado que la edad no es un impedimento para alcanzar grandes metas y realizar sueños que, para muchos, podrían parecer distantes o inalcanzables.
En la Escuela de Enología se mostraron producciones de 14 establecimientos educativos de San Juan, entre ellas, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.