Lanzan en San Juan un programa para capacitar personas mayores en IA

El Gobierno provincial presentó EsencIA, una iniciativa gratuita con respaldo de Google.

San Juan08/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
436730w850h478c.jpg

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Producción lanzó un ambicioso programa de capacitación que busca preparar a 5.000 sanjuaninos en habilidades básicas de inteligencia artificial (IA). La propuesta, impulsada junto a la Fundación Eidos Global y con el respaldo de Google.org, lleva por nombre EsencIA y tiene como objetivo principal reducir la brecha digital, promover la reconversión laboral y mejorar la empleabilidad de la población, especialmente en personas mayores de 50 años.

Este programa es el primer paso de un Convenio Marco de Asistencia y Colaboración firmado entre el Gobierno provincial y la fundación Eidos Global, organización dedicada al desarrollo de proyectos educativos innovadores. El acuerdo tiene una vigencia de dos años y contempla múltiples iniciativas orientadas al crecimiento académico y productivo de San Juan.

En ese sentido, EsencIA propone dos cursos gratuitos y 100% online, orientados tanto al aprendizaje de IA como a la formación de instructores que puedan replicar los contenidos en toda la provincia.

Dos propuestas de formación
1.Curso de Alfabetización en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años

Diseñado para personas con secundario completo y competencias digitales básicas, este curso aborda desde los fundamentos de la IA hasta su aplicación práctica y ética en la vida cotidiana. También se enseñan herramientas de productividad y habilidades socioemocionales como pensamiento crítico, empatía y trabajo colaborativo. Las inscripciones están abiertas en: https://www.tfaforms.com/5153972  

2. Curso de Formación de Formadores en IA

Dirigido a educadores, capacitadores y agentes comunitarios con experiencia previa en enseñanza, esta propuesta busca preparar a 100 instructores para que difundan el programa EsencIA en distintos puntos del territorio sanjuanino. El curso tendrá una duración de tres semanas y se dictará en modalidad virtual. El enlace de inscripción será publicado el 11 de agosto en el Instagram @ceci.produccionsj  .

Según datos regionales, el 40% de la población de América Latina necesitará una reconversión laboral en los próximos tres años. En Argentina, el 69,9% de los adultos mayores usa internet, pero esta cifra aún se encuentra lejos del promedio juvenil. En este contexto, el Gobierno de San Juan apuesta a la inteligencia artificial no solo como motor de desarrollo económico, sino también como herramienta de inclusión y equidad.

Te puede interesar
cd78b734-ee38-4551-99d7-8ef07177cf7b

Entregaron 376 computadoras a docentes de Sarmiento y 25 de Mayo e inauguraron una escuela en Cochagual

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan22/09/2025

El gobernador Marcelo Orrego, acompañado el vicegobernador Fabián Martín y por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, encabezó este lunes en Media Agua un acto que combinó la entrega de notebooks a docentes de Sarmiento y 25 de Mayo, que se hizo en Media Agua con la posterior inauguración de un nuevo edificio escolar en Cochagual, departamento Sarmiento.

Lo más visto
1dd418c5-9816-4be7-9966-1f92370d423e

¡Orgullo! Proyecto del Colegio FAA de Valle Fértil pasó al Nacional de Feria de Ciencias

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/09/2025

Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.

a24a383d-25de-41db-b569-10a88d20139b

Vallistos volaron en el Natural Race 2025 en Mendoza

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/09/2025

Este 21 de setiembre, se desarrolló la 4ª edición de la carrera de trail más convocante de las tierras mendocinas. Como todos los años, el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza fue escenario con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión. Atletas vallistos fueron de la partida y lograron excelentes resultados.