
WhatsApp lanza una actualización clave para proteger tus chats de los hackers
La aplicación incorpora una nueva "llave de acceso" que reemplaza las contraseñas tradicionales y refuerza la privacidad de las copias de seguridad.
La aplicación ya no hará actualizaciones en ciertos modelos. Conocé la lista.
Tecnología21/08/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
WhatsApp actualiza de manera constante su aplicación para mejorar funciones, reforzar la seguridad y corregir errores. Sin embargo, cada nueva versión también implica un recorte: varios modelos de celulares dejan de ser compatibles y, por lo tanto, pierden acceso a las herramientas más recientes.
A partir del 1 de septiembre de 2025, miles de dispositivos alrededor del mundo ya no podrán ejecutar la última versión de WhatsApp. Entre ellos figuran equipos de Samsung, Apple, Motorola, LG, Huawei, Sony y HTC, muchos con varios años en el mercado y que ya no cumplen con los requisitos mínimos que exige la aplicación.
Es importante aclarar que los teléfonos afectados no perderán de inmediato la posibilidad de usar WhatsApp. Los usuarios podrán seguir enviando y recibiendo mensajes, fotos o audios, pero con una limitación clave: no tendrán acceso a las nuevas funciones y con el tiempo podrían enfrentar fallos de seguridad, errores de funcionamiento o incluso la imposibilidad de abrir la app.
Celulares que se quedan sin WhatsApp en septiembre de 2025:
Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2, Galaxy Core, Galaxy Trend.
Apple (iPhone): iPhone 5, 5c, 5s, 6, 6 Plus, 6s, 6s Plus, SE (1ª generación).
Motorola: Moto G (1ª gen.), Droid Razr HD, Moto E (1ª gen.).
LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90.
Huawei: Ascend D2.
Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V.
HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601.

La aplicación incorpora una nueva "llave de acceso" que reemplaza las contraseñas tradicionales y refuerza la privacidad de las copias de seguridad.

La caída del servicio ha provocado afectaciones para cientos de empresas.

Los inconvenientes en el servicio comenzaron pasadas las 17 y se restablecieron después de media hora.

Usuarios de diferentes países han utilizado Twitter para reportar el fallo.

Cada día se pueden comprobar más robos de cuentas de Whatsapp en los que estafadores piden transferencias a contactos. Lamentablemente en el departamento de Valle Fértil abundan los casos, como en el resto del pais. A continuación algunas recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica.

Investigadores descubrieron otra "text-bomb" en Android: si se envía un texto específico, rompe la app. Cómo arreglarlo.

Meta intervino luego del error que se activaba en forma automática al visitar los perfiles de terceros.

Los usuarios de la aplicación de mensajería crearon una nueva forma de comunicarse; qué hay detrás de estos códigos numéricos.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

El hecho ocurrió este martes en el barrio Quinto Cuartel, en Pocito. La niña, de seis años, habría replicado un desafío visto en redes y provocó un incendio que arrasó con la vivienda mientras sus padres estaban trabajando.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.