Descubren fallo masivo en WhatsApp que comprometió datos de 3.500 millones de usuarios

Un equipo de la Universidad de Viena detectó una vulnerabilidad que expuso números telefónicos, fotos de perfil y textos públicos de miles de millones de cuentas, incluyendo 43,8 millones de usuarios en Argentina.

Tecnología23/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
366403w790h444c.webp

Una investigación realizada por la Universidad de Viena alertó sobre una falla en WhatsApp que expuso información sensible de 3.500 millones de cuentas activas en la plataforma. Entre los afectados se encuentran 43,8 millones de usuarios argentinos.

Los expertos Aljosha Judmayer, Max Günther y Gabriel Gegenhuber identificaron que la vulnerabilidad estaba en la función de búsqueda de contactos, la cual fue explotada con técnicas automatizadas para verificar la existencia de números de teléfono registrados. Esto permitió obtener fotos de perfil en el 57% de los casos y textos públicos en el 29%.

Judmayer calificó el hallazgo como la "exposición más extensa documentada de números telefónicos y datos de usuario" hasta la fecha. Los investigadores advirtieron que esta falla podría facilitar estafas, spam y vigilancia, especialmente en países donde WhatsApp está prohibido o sometido a controles estrictos, como China.

El alcance global de la vulnerabilidad fue significativo: en Estados Unidos se identificaron 137 millones de números, con un 44% de ellos mostrando foto visible, mientras que en la India la exposición afectó a más de 750 millones de usuarios, con un 62% de imágenes visibles.

Tras ser informado en abril, Meta eliminó la base de datos con 3.500 millones de registros y en octubre implementó medidas para limitar la recolección masiva de datos. Nitin Gupta, vicepresidente de ingeniería de WhatsApp, aseguró que no hay indicios de uso malicioso y destacó que los mensajes permanecieron cifrados de extremo a extremo.

A pesar de reconocer la naturaleza pública de los datos según la configuración de cada usuario, los investigadores señalaron que no hubo barreras técnicas para hacer esta recopilación y recordaron que la vulnerabilidad ya había sido alertada en 2017 sin respuestas significativas por parte de la plataforma.

El estudio también cuestiona el uso del número telefónico como identidad digital, destacando su vulnerabilidad ante ataques masivos y alertando que mientras WhatsApp priorice la facilidad de búsqueda sobre la protección de datos, este tipo de riesgos persistirá en una plataforma con miles de millones de usuarios.

Te puede interesar
20230601170530_1609330382_894427_1609330629_noticia_normal

¿Cómo evitar estafas por Whatsapp? Hacelo en cuatro simples pasos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tecnología04/06/2023

Cada día se pueden comprobar más robos de cuentas de Whatsapp en los que estafadores piden transferencias a contactos. Lamentablemente en el departamento de Valle Fértil abundan los casos, como en el resto del pais. A continuación algunas recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica.

Lo más visto
ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.